Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gijón ya tiene sus nuevos Honores y Distinciones de la Villa

Las medallas y reconocimientos se han entregado en un acto institucional en el Teatro Jovellanos

Medalla de Oro de la Villa 2023 Semana Negra de Gijón

Medalla de Oro de la Villa 2023 Semana Negra de Gijón

00:00:0007:25
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Una medalla de oro a la Semana Negra de Gijón, tres medallas de plata (al movimiento 30 días en Bici, el grupo de música Australian Blonde y el club de balonmano de La Calzada) y dos nombramientos: el de hijo adoptivo al cirujano e investigador Francisco Vizoso y el de cronista oficial de la Villa Luis Miguel Piñera. Ese es el resumen de las distinciones que se han entregado en el Teatro Jovellanos, coincidiendo con el 29 de junio, día de San Pedro, patrono de la ciudad. Todos los premiados han pasado por los micrófonos de SER Gijón para hacer repaso a los méritos que les han valido el reconocimiento municipal.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Es el caso de la Semana Negra, que justo el año pasado recogía por estas fechas la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura y que ahora suma esta medalla de Oro de la Villa, un reconocimiento que según el director del certamen es casi como "un autopremio. La ciudad premia a la ciudad". La participación gijonesa sigue siendo uno de los grandes valores de este encuentro que en unos días arrancará su edición 36. "El premio nos pilla en pleno montaje", ha apuntado. De la Calle ha querido agradecer a tres figuras claves en la longevidad y éxito de la cita cultural que ya ha pasado por 16 ubicaciones diferentes en estos años: " A Tini Areces, como fundador, al primer director Paco Ignacio Taibo II y a la ciudad de Gijón. Es imposible pensar en un gijonés menor de 40 años que no haya estado en la Semana Negra". Sobre el futuro del festival, ahora que VOX está en el gobierno gijonés, De la Calle cree que "aunque nada está escrito, la Semana Negra continuará", y no perderá su espíritu "eclíptico, divertido, de apuesta por la cultura" y de "defensa ultranza de la declaración universal de los derechos humanos".

Medallas de Plata

También ha agradecido el premio como algo especial "por ser de casina, nos presta mucho" el colectivo 30 Días en Bici. El movimiento ciudadano en pro del uso de la bicicleta nació hace diez años, tratando de emular "una experiencia en Minneapolis" que importaron dándole "el tono que necesitaba en España y llevándolo a la promoción del uso de la bici en las ciudades". Su gran éxito lo ha llevado a ser exportado a América Latina. "Actualmente nuestra red internacional está formada por 112 ciudades de 13 países", ha señalado Carlos Rodríguez, uno de sus fundadores. En la SER ha recordado que el movimiento no nació "con la idea de reivindicar a los poderes públicos infraestructuras, sino que nos enfocamos en sacar a las personas con la bici a la calle y recuperar la ciudad". Cambios en la forma de movilidad que se han ido afianzando en esta década, pero que según Rodríguez "no hemos completado ni una cuarta parte de la asignatura. Es peligroso entrar en una idea de que la movilidad parece cosa de otros y no de todos porque eso es entrar en marcha atrás ante los desafíos que tenemos respecto la salud, calidad vida y conservación de recursos en las ciudades".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Medalla de Plata de la Villa 2023 30 Días en Bici

00:00:0008:10
Descargar

La música también ha tenido premio este año con la Medalla de Plata de la Villa al grupo Australian Blonde, una de las bandas gijonesas del indie de los 90 con más proyección. Roberto Nicieza, batería y uno de los fundadores del grupo ha explicado en SER Gijón que no pudieron "prever que íbamos a ser importantes para muchas personas, que nos asociarían con un momento de su vida o con una persona. Eso nos dimos cuenta con el paso del tiempo". Australia Blonde, enmarcados en la escena del Xixón Sound gozaron de gran popularidad, algo a lo que contribuía, según Nicieza, el ser de Gijón: "Hubo una cierta ola de prestigio que derivaba del hecho de ser de Gijón. Esto enlaza con los premios porque la propia ciudad tienen un espíritu y una participación espontanea que nos influyó mucho a la hora de estar en un grupo. Es una ciudad muy viva, que hace que la gente de aquí tenga una vida cultural más amplia que en otras ciudades de tamaño similar. Es algo que estimula a que se hagan cosas. No solo lo que hicimos nosotros, sino otros públicos, por eso yo no veo el premio como algo personalizado sino hacia el colectivo de la música de Gijón. Me gusta pensar que el premio es un poco de todos".

En relaciona la polémica de las declaraciones de la concejala de Festejos Sara Álvarez Rouco (VOX) en las que aseguraba que tratarían de no contratar a músicos que utilizarían la lengua asturiana, el batería de Australia Blonde ha apuntado que "la concejalía tiene que estar en manos de gente que tiene conocimiento. Esas declaraciones son fruto de alguien con un profundo desconocimiento. La realidad no tendrá mucho recorrido, mas que de cara a los votantes que comulgan con esa ideología. No puedo estar más en desacuerdo".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Medalla de Plata de la Villa 2023 Australian Blonde

00:00:0012:15
Descargar

También el deporte ha sido premiado. Club Balonmano la Calzada se lleva este año la Medalla de Plata. Manuela Fernández, presidenta del Club, ha puesto en valor "un premio que te dan en casa y que además no es un premio deportivo. Nosotras hemos consegui diferentes medallas y campeonatos, pero que se premie la parte más social es importante, la de trabajo y visibilidad del deporte femenino. Fernández cree que el trabajo del Club aporta "referentes a las niñas de nuestra ciudad. En Gijón se escribe el deporte con nombre de mujer. Es importante para las niñas, las que vienen detrás, las futuras deportistas". Un trabajo que comparten con las jugadoras del Telecable Hockey Club "los mismos valores, los mismos sufrimientos, ser deporte de barrio, de La Calzada y el deporte femenino. Los medios con los que contamos no son los adecuados. Por eso es un orgullo máximo que por ejemplo, con los recursos de un barrio consigamos competir en Europa".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Medalla de Plata de la Villa 2023 Club Balonmano La Calzada

00:00:0007:30
Descargar

Hijo adoptivo

Otro de los honores será el del nombramiento de hijo adoptivo de la Villa que este año ha recaído en el investigador y cirujano Francisco Vizoso, gallego de nacimiento pero asturiano casi de hecho desde 1990, año en el que hizo el MIR en el Hospital Central de Asturias. " Al terminar la especialización me llamaron de Gijón del Hospital de Jove. Casi no estuve ni un día en el paro y desde entonces estoy en el hospital viviendo la gran trasformación de este centro que atiende las necesidades hospitalarias de una parte de Gijón y de Carreño. Esto es muy emocionante. Siento este reconocimiento como una responsabilidad. Para mí es lo más grande que hay".

Vizoso, que sigue vinculado profesionalmente al Hospital de Jove, es además uno de los grandes investigadores de la ciudad. "Después de colgar la bata, un grupo de médicos nos quedábamos a investigar y tratar de hacer algo más por enfermedades que a día de hoy an no tienen curación o tratamiento adecuado. Me siento muy orgulloso". Fruto de esta entrega y través de la Fundación FICEMU, Vizoso y su equipo han logrado grandes resultados en la investigación "de las células madre uterinas donde hay varias líneas abiertas. Un descubriendo que hemos lograron patentar. Ahora hay otra innovación, que es no utilizar la célula mismas sino obtener lo que producen: un cóctel de sustancias que tienen efectos muy positivos: regenerativos, antitumorales, antimicrobianos y antiinflamatorios entre otros" que se están aplicando a otras enfermedades como el síndrome del ojo seco y que están a la espera de poder ensayarse con humanos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hijo adoptivo de la Villa 2023 FRANCISCO VIZOSO

00:00:0010:00
Descargar

Los Honores y Distinciones de la Villa se entrega este jueves 29 de junio a las 19h en el teatro Jovellanos.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir