Ruesga: "Tenía ofertas de ASOBAL, pero quería estar cerca de casa. La del Base Oviedo era la opción que más ilusión me hacía"
El exitoso jugador asturiano regresa al Principado para defender los colores del Unión Financiera Base Oviedo y con él hablamos en SER Deportivos Asturias de su nueva etapa en casa.

Ruesga es uno de los atractivos del Sporting, primer rival estival del cuadro leonés

Oviedo
El Unión Financiera Balonmano Base Oviedo sigue avanzando en la confección del equipo de la próxima temporada en la División de Honor Plata y uno de sus fichajes con más nombre es el del asturiano Carlos Ruesga. El central tiene 38 años y a sus espaldas lleva una exitosa y dilatada carrera tras conquistar un Campeonato del Mundo en 2013 y ser bronce en un Campeonato de Europa en 2014. Durante estos años, Ruesga también ha defendido los colores de Portland San Antonio, Ademar León, Vezsprem húngaro, Barcelona y Sporting de Portugal.
Ahora vuelve a casa, al Principado de Asturias, para afrontar un nuevo reto en el Unión Financiera Balonmano Base Oviedo. El asturiano se une a un plantel en que seguirán Gonzalo Carou, Federico Wermbter, Paulo Viniciu o Jayro Pérez entre otros, y de la nueva aventura hablamos con él en tiempo de SER Deportivos Asturias.
Primeros días
"Sensación extraña y especial. Siempre vengo a pasar el verano y luego voy al equipo donde esté. Después de tantos años volver a casa es especial. Lo afronto con muchas ganas e ilusión. Entre la despedido del Sporting de Portugal y ahora la vuelta a casa tendré que ir respondiendo a todos los mensajes estos días. La despedida de Lisboa fue la mejor, levantando un título".
Ilusión con su llegada
"Es un proyecto ilusionante, en Asturias es el club de referencia. Quieren dar pasos hacia adelante y asentarse en la categoría para seguir con creciendo, pero con los pies en el suelo. Lo importante es asentarse".
¿Cómo fueron las negociaciones?
"Se dieron una serie de circunstancias. Mi ilusión siempre era volver a España y tenía ofertas de Asobal, pero quería estar cerca de casa. Después de hablar con Caco, director deportivo, era la opción que más ilusión me hacía. El tema personal pesó muchísimo".
¿Conoces a gente del equipo?
"La sensación es buena, conozco jugadores. He compartido vestuario con Gonzalo Carou que es un referente. El objetivo es claro, consolidar el proyecto, seguir creciendo y ojalá podamos soñar con cosas mayores".
Rol importante
"Sí, lo asumo con humildad y normalidad. Quiero aportar mi experiencia y es importante tener un equipo así, con mezcla de gente joven y experiencial. Subir a ASOBAL sé que es complicado y ojalá podamos soñar con eso, sabiendo que a día de hoy es muy complicado".