Así ve la APARO la campaña de abonados del Real Oviedo
María Joglar, presidenta, nos analiza la campaña de socios del conjunto azul en SER Deportivos Asturias: "Esperemos que vaya bien y respetamos la decisión".

Bandera del Real Oviedo en El Requexón

Oviedo
El Real Oviedo lanzó el pasado lunes su campaña de abonados para la temporada 2023/24, y tras los tres primeros días el conjunto azul supera ya los 4.000 socios. Un arranque espectacular a pesar de la subida de precios, en parte marcado por el descuento del 10% a quienes renueven antes del 10 de julio.
De todo esto hablamos con la presidencia de la Asociación de Peñas Azules del Real Oviedo, María Joglar. Con ella conocemos cómo ha sentado en la afición la subida del 25% y las propuestas del club para la próxima temporada.
María Joglar, presidenta de la APARO, habla de la campaña de abonados del Oviedo
09:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué os parece la subida?
"Respetamos la decisión del club y los argumentos que dan, son la propiedad y ellos deciden. Somos de la opinión de hacer más abonados a precios asequibles y conseguir el mismo dinero, más que subir precios y poder perder abonados. Esperemos que vaya bien y respetamos la decisión".
Si no renuevas ahora, luego el precio sube
"Sí, está claro. La subida se suaviza porque con el descuento actual, la antigüedad, el del Covid... y si este año se dispara el precio y tienes que cambiar de zona puedes. Con la sectorización puedes cambiar a zonas más asequibles".
¿Qué le ha parecido al oviedismo?
"No tuvimos muchas quejas. Sí nos consultan dudas que explicamos en las redes como lo del abono de peñista. No parece que haya un gran descontento o al menos nuestros asociados no nos lo han hecho llegar".
Líneas azules
"Sigue el euro por abonado para las líneas, ahora habrá que ver si hay menos abonados y recaudamos menos dinero. Sería una pena porque eso también haría que bajase el número de aficionados que van".
¿Cómo lleva la presidencia de la APARO?
"Tranquilo. Somos un equipazo de 10 personas y entre todos decidimos todo. Es tranquilo más allá de cosas como la semana de derbi. Conseguimos recuperar las líneas azules y una buena campaña de abonados para el año pasado. Tendrán que valorarme las peñas asociadas, pero desde dentro estamos contentos".
Derbi de la próxima temporada
"Queda clara la respuesta de la afición. Queremos viajar en dispositivo de seguridad, pero que nos metan 2 horas antes al campo no lo vamos a repetir. Nos dicen que se va a mejorar y estamos a la espera del calendario, que se acerque el derbi y nos reunamos. Soy optimista, ya se demostró que nunca hay incidencias en estos partidos. Es el único partido en el que tienes que estar en el campo con tanta antelación. Una hora antes la daríamos, incluso, por buena".