Clínica Molinón cumple una década
Arrancaba con su servicio de radiología y en estos 10 años ha tenido un crecimiento "paulatino y sostenido" apoyado en una gran inversión tecnológica
![La Clínica Molinón cumple 10 años](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F19%2F1687173116729_1687173247_asset_still.jpeg?auth=8550d7b3b1d3b7205d61494e67319532aaa8491a7bd88304c951d5c5e06778c7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Clínica Molinón cumple 10 años
12:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Cuando alguien sufre un problema de salud necesita ser atendido y diagnosticado a la mayor brevedad posible. El retraso en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades lleva a una peor evolución de la dolencia, por no hablar de la angustia que produce la larga espera entre la consulta inicial, el ser llamado para realizar pruebas diagnósticas, recibir los resultados, el tiempo hasta ser visto por el especialista y posteriormente hasta el inicio del tratamiento.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
La Clínica Molinón nacía hace 10 años con el objetivo de llenar ese vacío. Comenzando como centro radiológico, a lo largo de esta década, tal y como relata su fundador el doctor Pedro García, ha mantenido un crecimiento paulatino y sostenido incorporando diversas especialidades y aparatología. Hoy día dispone de medios de diagnóstico y de tratamiento muy avanzados. Si la situación lo exige, un paciente podría ser valorado por un especialista, realizarse una resonancia magnética, una ecografía y un escáner, ser informados estos estudios por un médico radiólogo, volver a ser visto por el especialista inicial y recibir un tratamiento el mismo día.
La última especialidad en incorporarse ha sido la de medicina general para la que pasa consulta el doctor Alán Fernández. Hoy cuentan además con las de neurocirugía, nutrición, fisioterapia, medicina hiperbárica, urología, ginecología, obstetricia, urología, unidad del dolor, cardiología cirugía vascular, cirugía maxilofacial, implantología, traumatología, radiología y cirugía general. También medicina del deporte, donde cuentan con acuerdos con entidades de la ciudad como el Sporting de Gijón, el Grupo de Cultura Covadonga o el Club Natación Santa Olaya.
La presencia en la ciudad de la clínica y la gran inversión en aparatología especializada con la que cuentan ha tenido una repercusión importante en las opciones que presentan a la hora de buscar un diagnóstico lo antes posible. Su director Pedro García apunta que la verdadera esencia de la clínica es el equipo humano que la compone y en el que cuenta con profesionales veteranos como el doctor Maestro y más jóvenes como la nutricionista Carolina Muñiz, la fisioterapeuta Irma Fernández o su propio equipo de radiología. García destaca en Hoy por Hoy Gijón como uno de los hitos de la historia del equipamiento la incorporación de la resonancia para lo que fue necesario abrir la pared que colinda con el estadio de futbol para poder introducirla, "y si la cambiamos por otra mejor habrá que volver a romper la pared", apunta el máximo responsable del centro.
![Begoña Natal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5dc79aa5-5453-4b53-8d03-59adc28f6b3d.png)
Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...