¿Sabemos lo que comemos?: la pregunta que los expertos contestan en Gijón
La ciudad vuelve a organizar por octavo año las jornadas de divulgación científica

Octavas jornadas de divulgación científica en Gijón
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El próximo lunes arrancan en el Centro de Cultura Antiguo Instituto las octavas jornadas de divulgación científica. Este año estará centradas en conocer lo que comemos. Durante tres días expertos de diversos ámbitos darán una visión muy completa del sistema alimentario mundial. La cita se ha dividido en tres ejes y el más cercano al consumidor buscará enfocar los hábitos alimentarios, si se están produciendo cambios y la alimentación saludable y cultura alimentaria.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Henar Diez La directora de programas del departamento de Educación de la Fundación Municipal de Cultura Henar Díez ha apuntado que los dos primeros días el programa se centrará en conocer el funcionamiento del sistema, es decir, como se producen los alimentos, su distribución y llegada al mercado y la relación existente entre la agricultura y el cambio climático así como el modelo alternativo que se puede plantear. Reconocidos expertos provenientes del mundo universitario y de la investigación participarán en estas jornadas para explicar, con carácter divulgativo, las particularidades del actual sistema alimentario así como sus impactos ambientales, sociales y económicos.
Los días 5, 6 y 7 de junio 'Conocer lo que comemos: sistema alimentario, sostenibilidad y consumo'. Las dos conferencias diarias será en el Antiguo Instituto a partir de las siete de la tarde.