Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

Ángela Pumariega: "Tenderemos la mano a quien coincida con nuestro programa"

La candidata del PP a la Alcaldía de Gijón encara "ilusionada y motivada" la última semana de campaña y asegura que su partido "está atravesando un momento dulce" que espera tener su reflejo en las urnas

Ángela Pumariega, candidata del PP a la Alcaldía de Gijón, en la SER

Ángela Pumariega, candidata del PP a la Alcaldía de Gijón, en la SER

00:00:0012:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Ilusionados, motivados y con ganas de que llegue el domingo porque pueden hacer historia, aseguran, consiguiendo la Alcaldía de Gijón para el PP. Así están los populares al inicio de la última semana de campaña electoral. Las encuestas les son favorables augurando un mejor resultado que en 2019 y su candidata a la alcaldía Ángela Pumariega apunta que "la verdadera encuesta es en la calle donde la gente nos demuestra día a día su cariño". Preguntada si, llegado el caso pactaría con VOX, la cabeza de lista de los populares echa balones fuera: "Tenderemos la mano a quien coincida con nuestro programa político".

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

El del PP es un programa político que recoge 370 medidas, algunas de la cuales Pumariega ha defendido en SER Gijón. Recuerda que en la ciudad hay numerosas obras pendientes y comprometidas, obras estratégicas que, asevera, sacarán adelante si llegan a la Alcaldía en colaboración con el candidato del PP a la Presidencia del Principado Diego Canga. Así se ha referido a la ZALIA o al impulso a empresas y pymes para reactivar la economía de Gijón. Mención aparte merece el plan de vías. Sobre la ubicación de la estación intermodal en Moreda, la candidata popular explica que su partido prefería la anterior ubicación, en las inmediaciones del Museo del Ferrocarril, una situación que había avalado Íñigo de la Serna: "Fue el actual equipo de Gobierno el que rompió el convenio firmado en 2019. Nosotros preferíamos la centralidad de la estación, pero llegados a este punto lo único importante es que arranquen las obras de una vez". También habla de contaminación y opina que "se debe esperar a que la empresa PRECO explique los planes que tiene para la planta de pirólisis en El Musel y una vez que lo sepamos nos pronunciaremos sobre su idoneidad".

La movilidad ha sido uno de los temas más controvertidos de este mandato. Desde el PP aseguran que hay puntos del Plan de Movilidad que comparten, por ejemplo, la creación de plazas de aparcamiento. "Nosotros crearemos 6.000 plazas con colaboración público privada", dice Pumariega, aunque renuncian, eso sí, a crear más zonas de bajas emisiones en Gijón: "Consideramos que no es lo que necesita la ciudad. Con la que se está desarrollando en La Calzada cumpliríamos los mínimos establecidos por Europa". Acusan a Foro Asturias de acercarse con sus propuestas a la izquierda: "A Foro le gustan varias iniciativas que parten de la izquierda y se ha posicionado en contra de la planta de pirólisis sin tener datos. Se ha lanzado a la pancarta y al populismo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir