El campo se rebela en plena campaña electoral: “Cuidad a quien os da de comer”, claman agricultores y ganaderos en Oviedo
Más de 400 tractores colapsan la capital asturiana para pedir apoyo al medio rural asturiano: “Es una cuestión de supervivencia porque la situación es insostenible”
Oviedo
El campo, el mundo rural ha tomado Oviedo este martes. Miles de personas y cerca de 500 tractores que han desbordado incluso a las organizaciones agrarias convocantes, URA, UCA, USAGA, COAG Asturias y ASAJA Asturias.
Hoy el mensaje de agricultores y ganaderos tenía dos destinatarios muy claros, los políticos, tal y como señalaba Fernando Marrón, coordinador regional de USAGA. Insisten en que las fuerzas políticas firmen el ‘contrato rural’ que ya el 24 de abril, en otra movilización frente a la sede de la Presidencia, entregaron a los partidos. De momento lo han firmado las fuerzas de la derecha, PP, Foro, Vox y Ciudadanos, también SOS Asturias, y no lo han hecho las fuerzas de izquierdas, ni IU (alegaron que no estaban de acuerdo con algunos puntos), ni Podemos, ni el PSOE en el gobierno. De hecho están enfadados con el ejecutivo que preside Adrián Barbón porque la consejería de Medio Rural emplazó a una reunión, que ellos aceptaron mantener, pero después de varios correos electrónicos ni siquiera tienen fecha para sentarse a hablar.
Fernando Marrón, coordinador regional de USAGA en la manifestación tractorada en Oviedo
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que según Ramón Artime de ASAJA Asturias, los programas electorales de los diferentes partidos políticos que concurren a la cita con las urnas del 28 de mayo son “decepcionantes”. “Es un desánimo total, y hay solo hay una clave para frenar el abandono del campo, hay que apoyar a los que están”, ha añadido.
Ramón Artime (ASAJA Asturias) en manifestación tractorada e Oviedo
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mensaje del campo también va dirigido a la ciudad, a los ciudadanos que viven en las urbes, porque lo que está pasando lo vamos a pagar todos, ya lo estamos haciendo, no solo en los precios sino porque empieza a haber escasez y habrá más, avisa Mercedes Cruzado de COAG Asturias: “La ciudad también va a sufrir mucho con nuestra caída porque los pueblos van a quedar abandonados y no va a haber alimentos”.
Mercedes Cruzado (COAG Asturias) durante la manifestación tractorada en Oviedo
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Cuidad a quien os da de comer”, clamaba una ganadera tras la pancarta de cabecera de la manifestación a su paso por la calle Uría, donde algunos ciudadanos de la capital les han apoyado con aplausos ante la arenga.
Ganadera grita en manifestación y tractorada por Oviedo
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La denuncia de las cinco organizaciones profesionales del sector agrario asturiano las resumía otra ganadera: “El campo está abandonado, ni gestión de montes, ni control del lobo, ni precio justos, ni nada de nada”.
Ganadera en manifestación y tractorada por Oviedo
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de los tractores que llenaron la calle Uría, otro comboy bajó por la calle Marqués de Santa Cruz pasando así por la sede de Presidencia, y de la Junta General. Y frente a la escandalera quemaron varios fardos de hierba. También vaciaron por el camino dos cubas de leche, para protestar por el bajo precio que reciben los ganaderos frente a la subida constante que paga el consumidor que acude a los lineales de los supermercados. De hecho una de las reivindicaciones es que se cumpla, y si hace falta que se obligue a los intermediarios a cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria; las demás, las de siempre, cambio radical en la gestión forestal, control del lobo, o refuerzo de los servicios en el medio rural.