Enrich: "De momento no tengo ninguna propuesta de renovación"
"Lo he pasado mal porque he tenido que escuchar muchas cosas que no me han gustado", afirmó el delantero en una entrevista concedida a Radio Asturias.

Sergi Enrich celebra su gol con el Real Oviedo / Hugo Álvarez

Oviedo
Sólo quedan tres jornadas para que termine la liga en Segunda División y el mayor aliciente de aquí al final es la disputa del derbi asturiano el próximo sábado en El Molinón (16:15 horas).
Uno de los jugadores del Real Oviedo que se espera que sea titular es Sergi Enrich. El delantero, que lleva seis goles hasta el momento, está siendo el sustituto de Borja Bastón, que reaparecerá frente al Sporting una vez recuperado de su lesión muscular.
El menorquín, a sus 33 años de edad, llegó el pasado verano al club carbayón procedente de la Ponferradina. Firmó por una temporada y de momento su futuro se encuentra en el aire porque termina contrato el 30 de junio. Los números y el rendimiento de las últimas jornadas actuando como referencia del equipo le avalan, pero ahora tendrán que sentarse a hablar ambas partes para saber qué pasará de cara a la próxima campaña.
Aquí puedes escuchar la entrevista completa a Sergi Enrich en SER Deportivos Asturias:
Entrevista a Sergi Enrich previa al derbi asturiano
21:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo está el equipo?
"Estamos muy bien, muy ilusionados y muy contentos por cómo está yendo este final de temporada. Estamos con ganas de terminar bien y ahora queremos dar una alegría a nuestra afición con un partido muy bonito".
Días previos
"Se nota que es semana grande en Oviedo. La gente tiene muchas ganas de este partido durante todo el año y se nota, es normal. Hay que vivirlo como tal. Es un partido muy importante para mucha gente y para nosotros también. Queremos la sexta victoria consecutiva y vamos a ir a por ella, sabemos que será muy difícil pero hay que aprovechar nuestras armas y nuestra dinámica, que es muy positiva".
¿Qué esperas del partido?
"El de la ida fue uno de los partidos más bonitos que he podido jugar en mi carrera. Se decantará por pequeños detalles y hay que intentar que pasen a nuestro favor. Hay que jugar el partido tranquilos y no estar sobreexcitados porque eso puede jugar una mala pasada".
¿Tiene más presión el Sporting?
"No somos favoritos. Será un partido muy igualado. Estamos en un muy buen momento, mirando más hacia arriba y ellos no. Para ellos es muy importante porque la única opción de darle una alegría a su afición en esta temporada es ganando el derbi".
Ambiente en contra
"El Molinón aprieta mucho. Siempre me ha gustado ir allí porque se respiraba mucho fútbol. Igual que en el Tartiere, que cuando aprieta es un campo único. Esperamos un ambiente de derbi, de respeto que gane el mejor. Tiene que ser una fiesta del fútbol asturiano y que ganemos nosotros".
¿Cómo se afronta?
"Estos partidos se tienen que jugar tranquilos, aunque no se pueda porque es imposible. Mantener la cabeza fría es importante para no cometer errores. La temporada pasada vi el partido como aficionado y vi cosas que no me gustaron. Tenemos que dar ejemplo. La afición del Oviedo es increíble, que animen al equipo y celebrar muchas cosas juntos".
"Yo lo vivo como tiene que ser. El vestuario quiere seguir con esa racha y quedar lo más arriba posible".
La Ponferradina metida en la pelea por no bajar
"Ojalá se puedan salvar porque han hecho muy bien las cosas estos últimos años y se han portado muy bien conmigo. Sé que lo tienen difícil, pero si puedo echarles una mano lo voy a hacer. Primero miraré por el Oviedo, pero si puedo echarle una mano a la 'Ponfe' pues mejor".
Reacción tardía
"El fútbol te coloca donde tienes que estar. Conseguimos victorias sin merecerlas y derrotas que tampoco merecíamos. El fútbol te pone en su sitio, ese es mi pensamiento. Tenemos la suerte de terminar bien y es lo que queremos. Fue un inicio complicado, Bolo el pobre lo intentó todo y no sacó los resultados que esperábamos. Sabía que iba a ser un inicio difícil por venir de un estilo de juego diferente y fue complicado. No fue porque Bolo no quisiese, sino porque las cosas no salieron bien".
¿Cómo viviste su salida?
"Si estoy en el Oviedo es por Bolo. Lo he pasado mal porque he tenido que escuchar muchas cosas que no me han gustado. En momentos de la temporada lo he pasado mal, he escuchado muchas cosas que me han dolido. Me fichó él y luego cuando lo echan es difícil porque te ves con un proyecto diferente".
Las semanas posteriores a la destitución de Bolo
"Yo aposté por un entrenador que me quería y lo que sucede luego es complicado. He sido un profesional como la copa de un pino, el mes de febrero jugué dieciséis minutos, pero he seguido peleando igual y no me he dado por vencido. He tenido la recompensa de hacer un mes increíble. Los compañeros hablan maravillas de mí y eso es con lo que me quedo. Estoy muy orgulloso de cómo soy como profesional, otro se hubiese dado por vencido. Con mis buenas actuaciones el equipo ha dado un pase grande hacia la permanencia. Ahora hay que seguir porque quedan más partidos y quiero terminar lo mejor posible".
Jugar por detrás del delantero
"Siempre he hecho daño dentro del área, pero también tenía un despliegue físico muy bueno. Este año querían que jugase más de mediapunta ayudando defensivamente y ese trabajo no se veía. Aún así hice buenas actuaciones y buenos partidos, como contra Las Palmas o Levante en casa. Un trabajo que no se ve, tanto para la afición como muchos que no entienden tanto de fútbol, y un entrenador sí lo ve. Y así lo vio Cervera. No confío de primeras en mí, pero luego sí me dio la titularidad de segunda punta, fijando más a los pivotes que a los centrales hasta que tuve aquella expulsión".
¿Te afectó aquella roja contra el Burgos?
"Fue dolorosa, no soy un jugador así ni mucho menos. Nunca me han expulsado por este tipo de cosas. Siendo acertada la decisión o no, yo creo que fue excesivo porque me saca dos amarillas en cinco segundos. Yo quería meter al Tartiere encima porque el árbitro no tenía un buen día y nosotros tampoco. Son cosas que pasan, el fútbol nunca te deja de sorprender y vas aprendiendo. Me sentí mal porque era una oportunidad buena para mí".
Momentos complicados
"Vi cosas que no me gustaron. Sé que si Borja no se hubiera lesionado yo no hubiese tenido esa oportunidad. He tenido que escuchar durante la temporada que necesitábamos un delantero con características diferentes, rápido... Y se trajo uno en invierno, Masca que venía del filial, jugó partidos antes que yo... Al final no me sorprende nada, es fútbol y ya está. Yo siempre voy a mirar el bien del equipo y punto. Son cosas que desaniman, pero a mí al revés. Me ayudaron a seguir trabajando a tope para estar listo y haber aprovechado esta oportunidad que he tenido".
¿Seguirás en el Oviedo?
"De momento no tengo ninguna propuesta de renovación. Tranquilidad. Creo que tenemos que apartar un poco esto y ahora tenemos partidos para poder disfrutar. Esas cosas que se hablan de renovaciones... yo soy partidario de terminar bien y luego ya habrá tiempo. Yo estoy muy bien aquí y mi familia también".
"Siempre he dicho que me hubiera gustado tener una experiencia fuera. Cuando estuve en el Eibar tuve varias ofertas y al final no lo hice. Tengo 33 años y físicamente me encuentro muy bien, soy de los pocos que no me he lesionado y prácticamente he estado en todos los entrenamientos. Me siento muy bien y esperemos jugar muchos años más. El pasado verano tuve muy buenas ofertas de fuera, pero valoré venir al Oviedo porque es un club muy grande y no me arrepiento para nada. Creo que el club va a dar saltos hacia arriba".