Los comerciantes y los consumidores aspiran a convertirse en prioritarios para la próxima Corporación de Gijón
Ayudas finalistas o campañas de información sobre derechos a los ciudadanos son algunas de las propuestas de ambos colectivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZMWOZ7A6HVMRVE7CGP2H3OSZNY.jpg?auth=ccc128314e728fa2912b90b75751da818e5ead47c0921cb848c564c16df075f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escaparate de un comercio gijonés. / Ser Gijón
![Escaparate de un comercio gijonés.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZMWOZ7A6HVMRVE7CGP2H3OSZNY.jpg?auth=ccc128314e728fa2912b90b75751da818e5ead47c0921cb848c564c16df075f0)
Gijón
Comerciantes y consumidores aspiran a convertirse en una prioridad para el nuevo equipo de Gobierno que salga de las urnas. La Unión de Comerciantes del Principado espera que las ayudas públicas repercutan en los negocios de proximidad, como ocurriese ya con programas como la Renta Social Municipal. Los consumidores, por su parte, reclaman más campañas de información sobre sus derechos.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Considerar el comercio como un bien público, seguir trabajando en su digitalización y sostenibilidad, no solo medioambiental, también económica. Son los deberes que los comerciantes gijoneses le ponen al nuevo ejecutivo tras al 28M. Se trata, según la presidenta de la Unión de Comerciantes Sara Menéndez, de un sector que ha sufrido mucho en estos cuatro años con pandemia y crisis económica y necesita que se le tenga en cuenta. Señala, como una de las fórmulas, la creación de ayudas públicas finalistas que repercutan en los negocios de proximidad tal y como ocurrió con la Renta Social Municipal.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Proteger a los consumidores generando campañas de información sobre sus derechos. Es la principal prioridad para la asociación que los representa y que apunta que siguen siendo los más vulnerables las víctimas de los abusos por parte de las grandes empresas. La coordinación con la administración local es fundamental para la Unión de Consumidores de Asturias. Su máximo representante Dacio Alonso pide a los responsables políticos que empoderen a los ciudadanos frente al mercado.
Los consumidores creen que los ciudadanos deben tener más información sobre sus derechos
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Unión de Consumidores comienza, estos días, una campaña de información a la ciudadanía sobre las cláusulas abusivas de los bancos.