El Ministerio anuncia noviembre como fecha "posible" para la puesta en servicio de la variante de Pajares
Los billetes de AVE saldrán a la venta durante al final del verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H6WYGVXNFF2TCIEPZ24OWIRV4.jpg?auth=8ac5932e49580cdd026bf203dd1e0d71034117fb39f6b110303698244fafb814&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ministra de Transportes y el presidente del Principado encabezan la comitiva en el primera viaje en un tren de altas prestaciones por el túnel entre La Robla y Campomanes, el pasado mes de noviembre.
![La ministra de Transportes y el presidente del Principado encabezan la comitiva en el primera viaje en un tren de altas prestaciones por el túnel entre La Robla y Campomanes, el pasado mes de noviembre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H6WYGVXNFF2TCIEPZ24OWIRV4.jpg?auth=8ac5932e49580cdd026bf203dd1e0d71034117fb39f6b110303698244fafb814)
Oviedo
Noviembre: esa es la fecha en la que los asturianos podrán viajar en AVE a través de la variante de Pajares. Es la previsión que el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flórez, ha trasladado al Gobierno asturiano este miércoles en Oviedo, junto a la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez. Ha recalcado que no es una fecha política, sino la que dan los técnicos que en este momento trabajan en las pruebas iniciadas hace meses. Dos meses antes, prevén trasladar los correspondientes informes a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que debe validarlos. A mayores precisiones: según estos plazos, los asturianos tendremos la posibilidad de comprar billetes entre los meses de agosto y septiembre, entre cuatro y seis semanas antes de que empiecen a circular los trenes comerciales.
El Ministerio de Transportes, se queda con las previsiones técnicas para adelantar posibles fechas y no quiere precisar más de lo que se les diga desde ese ámbito. Irán precisando fechas conforme las afinen desde ahí, por lo que parece que, tras múltiples retrasos y decepciones, esta será la buena.
¿Y en qué se va a trabajar de aquí a noviembre? Pues en la comprobación de todos los sistemas de señalización y seguridad mediante la circulación de trenes de pruebas de diversas características. Se están sometiendo esos sistemas a situaciones de stress para comprobar que funcionan incluso en situaciones extremas. Todas estas pruebas deben dar lugar a los informes que serán trasladados a la Agencia de Seguridad Ferroviaria en septiembre. Se estima que tarde dos meses en validarlos.
Paralelamente, también se trabaja en la homologación de los maquinistas de Renfe. Si bien serán los modernos trenes Avril los que prestarán el servicio, no será en un primer momento, ya que la empresa ya ha anunciado que no será capaz de homologarlos para noviembre, sin precisar un plazo concreto. El representante del Ministerio tampoco ha precisado el tipo de trenes que serán utilizados inicialmente.
Desde el Gobierno asturiano, el consejero de Infraestructuras, Alejandro Calvo, dijo que, tras la decepción de mayo, se prefiere trabajar en día después. Lo hará en dos vertientes, la operativa de Renfe y la oferta de un transporte de mercancías que abaratará los costes en un tercio. Calvo anunció que, tras las elecciones de mayo, convocará a la Mesa del AVE para trabajar en esa oferta, tanto con el tejido económico asturiano como con ADIF y RENFE.
En cuanto a la operativa, el Gobierno asturiano tiene estimaciones según las cuales se puede duplicar la demanda de los viajeros, con lo que aspira a disponer de la capacidad se duplique también. Oviedo y Gijón están en ruta, por lo que pide al menos una frecuencia diaria con origen y destino en Avilés, que servirá también para mejorar la comunicación con el occidente. También prevé trabajar ya con el sector turístico para aprovechar al máximo en temporada baja los miles de billetes a precios de promoción de Renfe cuando empiece la comercialización.