Comienza el llenado del estanque pequeño de Isabel La Católica
El gerente de la EMA señala que el trasvase de agua desde la laguna principal no genera riesgos ambientales

Pedro Menéndez, gerente de la EMA, obras dragado Isabel La Católica
08:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Tras la extracción de 1200 metros cúbicos de lodo, la laguna menor está saneada y lista para acoger a las aves que utilizan el gran pulmón verde del centro urbano de Gijón en la época de anidamiento. Recibirá agua del estanque principal. Un trasvase con plenas garantías ambientales, indica el gerente de la EMA. En declaraciones a 'Hoy por Hoy Gijón', Pedro Menéndez ha explicado la hoja de ruta prevista para la segunda fase de las obras de dragado.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Al margen del traslado de aves y peces, que volverá a repetirse en los próximos días, la previsión es que los dos estanques queden limpios de lodos a finales de julio. Las obras iniciadas a principios de año buscan recuperar el calado para mejorar el funcionamiento de los sistemas hidráulicos del Parque de Isabel La Católica. El coste de los trabajos ronda el millón de euros y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses.
La mayor parte del presupuesto será para el dragado de los estanques, pero también se reserva una partida para la alimentación, a través de compuertas, del estanque pequeño desde el canal del Molín, y la instalación de equipos que permitan conocer cómo evoluciona la calidad del agua durante todo el año.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...