La violencia de género, a debate en Gijón
Un congreso trata de abordar las herramientas necesarias para acabar con una de las grandes lacras de la sociedad


Gijón
Reflexionar sobre la prevención de la violencia de género entre la población más jóven, aportar claves coeducativas y compartir estrategias son los objetivos prioritarios del I Congreso de Prevención de la Violencia de Género que se desarrolla en Gijón. Sociólogas, pedagogas y expertas en género compartirán claves para combatir esta lacra desde su origen.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
La violencia de género entre los más jóvenes es un asunto fundamental que preocupa, y mucho, a todos los sectores de la población. De ahí que el Instituto Asturiano de la Mujer haya querido organizar este congreso de prevención, dos jornadas en las que se aportaran claves para la educación en igualdad, se contemplarán soluciones y estrategias y se abordará este problema de primer orden desde distintos ámbitos. La pedagoga feminista Luz Martínez Ten ha sido la encargada de inaugurar el encuentro con la charla 'La educación como elemento de prevención de la violencia de género'. Otros nombres propios son el de la socióloga de la Universidad de Jaén Carmen Ruiz Repullo, premio UNESCO 2019 a la educación de las mujeres y las niñas y de la gijonesa, consultora de género Laura Viñuela que abordará la prevención desde las familias. Algo que pasa, en primer lugar, por solventar todas las dudas que los hijos les trasladen a sus progenitores sobre este asunto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La consultora de género Laura Viñuela aporta las claves para abordar la violencia machista
El sábado otras figuras como Amelia Tiganus, Miguel Ángel Arconada o Carmen Castro completarán el cartel del ponentes del encuentro que finalizará dando a conocer el trabajo que se realiza desde el Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales de Asturias, referente en la prevención de la violencia sexual.