Economía y negocios | Actualidad

Arcelor plantea un nuevo ERTE para 7.000 trabajadores tras el incendio del horno alto A de Gijón

Los sindicatos muestran su malestar ya que todavía no está concluido el informe para evaluar los daños del fuego

VERIÑA (ASTURIAS), 23/03/2023.-ESPAÑA Vista de las instalaciones de ArcelorMittal en Veriña, Gijón. ArcelorMittal ha constatado la perforación del crisol del horno alto A de Gijón, donde ayer se produjo un incendio de grandes dimensiones durante una operación de mantenimiento de la instalación. EFE/ Eloy Alonso / Eloy Alonso (EFE)

VERIÑA (ASTURIAS), 23/03/2023.-ESPAÑA Vista de las instalaciones de ArcelorMittal en Veriña, Gijón. ArcelorMittal ha constatado la perforación del crisol del horno alto A de Gijón, donde ayer se produjo un incendio de grandes dimensiones durante una operación de mantenimiento de la instalación. EFE/ Eloy Alonso

Asturias

Arcelor invita a los sindicatos a negociar un nuevo ERTE por la pérdida de producción derivada del incendio en el horno A de Veriña. El expediente en vigor expira la próxima semana. De no haber acuerdo, la empresa ha avanzado que regulará a su plantilla por causas de fuerza mayor. El actual expediente de regualción temporal de empleo tene fecha de caducidad: el próximo viernes día 31. La multinacional ha anunciado otro para hacer frente al recorte de producción estimado en un 40%. A los representantes de los trabajadores les sorprende las prisas de la empresa que ni siquiera, ha indicado José Manuel Castro (Comisiones Obreras), ha terminado de evaluar los daños que sufre esta instalación.

José Manuel Castro (CCOO) no entiende las prisas de Arcelor para un nuevo ERTE sin conocer el impacto del incendio en la factoría de Veriña

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre el incidente del miércoles, la multinacional ha reconocido esta mañana que el horno presentaba un problema de filtraciones de agua. Los sindicatos reclaman conocer porqué. El arreglo, no obstante, dependerá sobre todo del coste. A la incertidumbre sobre el futuro de la planta se suma el bloqueo de las negociaciones del Acuerdo Marco- de seguir por este camino no se descarta el inicio de movilizaciones- y la ausencia de noticias en torno al plan verde de Arcelor. Esos proyectos de descarbonización que quedan hoy en un segundo plano como consecuencia del incidente registrado en la tarde del miércoles.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Podemos ha pedido la convocatoria del Consejo Social de Gijón para que tanto la empresa como el Ayuntamiento faciliten toda la información sobre lo ocurrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00