Gijón organizará el XVI encuentro de la Red de Ciudades Educadoras
Se celebrará entre el 4 y 6 de octubre y se ha anunciado durante la asamblea general de la red celebrada en Sevilla

La concejala de Educación Natalia González durante la Asamblea de Ciudades RECE en Sevilla. / Ayto Gijón

Gijón
Gijón organizará del 4 al 6 de octubre el XVI encuentro de la Red de Ciudades Educadoras como coordinadora de este organismo durante el periodo 2022-2023. Lo ha anunciado la concejala de Educación Natalia González en la Asamblea General de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras que ha tenido lugar en Sevilla. González ha expuesto, además, las diferentes propuestas que se han llevado a cabo dentro de esta etapa de coordinación de la RECE, entre las que se encuentra el desarrollo de un Plan de Acción para generar momentos y espacios de encuentro entre las ciudades miembro de la RECE.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Se han celebrado eventos inspiradores con los que promover el debate y la reflexión. Del 28 de noviembre al 1 de diciembre tuvieron lugar las II Jornadas de Educación e Historia con Memoria retransmitidas a todas las ciudades de la Red en formato telemático. Está relacionado con el grupo de trabajo de la comisión de seguimiento de la RECE sobre ‘Ciudades educadoras: ciudades con memoria’ cuyo fin es reflexionar acerca del papel de los municipios en las políticas de recuperación de la memoria democrática. En el mismo participan, además de Gijón, Vitoria, Rivas Vaciamadrid, Granollers y Lleida.
Por otro lado, Gijón forma parte de las tres redes temáticas que están funcionando dentro de la RECE actualmente: 'Transformación de la ciudad (Agenda Urbana) desde y con la perspectiva de la infancia y la adolescencia' coordinada por Rivas-Vaciamadrid; 'La Ciudad Educadora en la formación y el empleo' coordinada por Málaga; y 'La Ciudad Educadora frente a la cultura del odio' coordinada por Sevilla.
La concejala también ha recordado en la Asamblea General que el 13 de marzo tuvo lugar la jornada 'Habitar Ciudades Educadoras' para promover la salud infantil a través de la movilidad saludable y los entornos escolares seguros y que el próximo 13 de abril está prevista una jornada sobre evaluación de programas educativos.