Trabajadores de los geriátricos protestan contra la gerencia del ERA por limitar sus vacaciones
La consejera Melania Álvarez defiende como prioritario el bienestar de los residentes, aunque confía en llegar a un acuerdo que satisfaga a las partes

Los trabajadores de las residencias de mayores, durante la protesta / Silvia Rúa

Oviedo
En torno a doscientos trabajadores de los centros de mayores (dependientes del ERA, el ente gestor público) se han concentrado este viernes ante la sede del Edificio de Servicios Múltiples del Principado (EASMU), en Oviedo. Protestan porque los homenajes y el reconocimiento verbal que recibieron por su trabajo en pandemia, no se hayan traducido después, en mejores dotaciones de las plantillas. La puntilla ahora han sido las trabas que, según denuncian, les está poniendo ahora la gerencia del servicio para cogerse sus vacaciones con una nueva instrucción que limitaría este derecho. Esta es una línea roja que no están dispuestos a traspasar, tras el fin de los contratos del personal de refuerzo en diciembre pasado, tras la pandemia.
Consideran además insuficientes las nuevas incorporaciones de cerca de 500 nuevos efectivos comprometidos por la administración para cubrir esos periodos vacacionales. La presidenta del comité de empresa, Elena García, se queja de que “nos están cambiando la instrucción de vacaciones. Y el mayor homenaje que nos podían hacer es dejarnos descansar, dejarnos pedir las vacaciones como todos los años y no decirnos en marzo que no sabemos cómo vamos a poder disfrutar las vacaciones en verano y que nos las van a acotar”.
Por su parte, Vanesa Riesgo, delegada también en el comité carga contra la gerente del ERA, Ana María Suárez Guerra quien “reconoció que era conocedora que las cuentas no salían y a eso le sumas que parte de esa plantilla entra con su propio derecho a vacaciones” El principal colectivo afectado por esta situación en los centros del ERA, aseguran, es el de las TCAEs, las auxiliares de enfermería. El comité anuncia nuevas protestas si la gerencia no se aviene a sus peticiones.
Habrá que estar atentos a la evolución de un conflicto que ha crispado el clima laboral en un servicio muy sensible, a pesar de que el Principado presume del incremento de efectivos (de 2.300 a 1.800) en esta legislatura, eso sí con la incorporación a partir del próximo 1 de abril de ese primer contingente una de cuyas misiones es la de garantizar la cobertura de las ausencias entre compañeros para que todos puedan disfrutar de sus vacaciones. No obstante, la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, en tono de advertencia dejaba claro que antes de las vacaciones de nadie y cualquier otra consideración está el bienestar de los residentes del ERA, y se mostraba convencida de que “alcanzaremos un acuerdo”.