Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los 25.000 trabajadores de la hostelería de Asturias ya tienen nuevo convenio colectivo

Tras 11 años con los salarios congelados y varios meses de negociación este miércoles sindicatos y patronal han firmado el nuevo convenio colectivo

Oviedo

La firma formal del convenio colectivo de hostelería entre las partes negociadoras se ha llevado a cabo en el SASEC (Servicio asturiano de solución extrajudicial de conflictos). En lo que se refiere al trazo grueso del convenio, la subida salarial a quedado en un 15% a 5 años, distribuido en un 3,5% este año y el que viene, un 3% en 2025 y 2026 y un 2% en 2027. Para Vicente Fernández de UGT, no es el mejor convenio, le hubiera gustado que este fuera a 3 años en vez de a 5, y que la subida hubiera sido mayor de ese 15%, tras tantos años con los salarios congelados, la friolera de 11 años con la pérdida de poder adquisitivo que supone, cuando además la vida ha subido tanto. "Podría haber sido mejor pero también peor, todas las partes han cedido", ha dicho un poco resignado, pero por otra parte también ha señalado que están contentos de que por fin haya habido acuerdo y firma.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Por su parte desde CCOO, Geli García, en el día de la firma formal más que hacer valoraciones sobre el convenio ha pedido que se cumpla porque es conocido, ha dicho, que muchos empresarios de la hostelería no lo cumplen. "Inspección de trabajo sabe que muchos trabajadores firman determinadas jornadas que luego no cumplen", ha señalado.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Y llamativas han sido las declaraciones del presidente de la patronal OTEA, José Luis Álvarez Almeida que preguntado por si las condiciones laborales de este convenio resolverían, al menos en parte, el problema de personal del sector hostelero, ha señalado que el problema no son tanto los sueldos como la falta de cultura del trabajo que afecta a la sociedad, en parte también, ha añadido, porque se puede vivir sin trabajar gracias a las ayudas sociales, que según él habría que regular, para que las reciban quienes de verdad las necesitan.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

En este nuevo convenio se reconoce por primera vez la categoría de escanciador, cuyo salario será mayor que el de camarero. La paga de los 200 euros ha quedado condicionada a la jornada de cada trabajador, tal y como quería OTEA.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir