Gijón rinde homenaje a Rosario de Acuña en el centenario de su muerte
Charlas o mesas redondas componen un amplio programa en torno a la figura de una de las referentes del feminismo

Europa Press

Gijón
Un amplio programa de actividades para homenajear a una vecina ejemplar. El Ayuntamiento de Gijón quiere, de esta forma, conmemorar el centenario del fallecimiento de la escritora, pensadora y referente del feminismo Rosario de Acuña. Para ello han organizado exposiciones, charlas educativas y mesa redondas que pretenden poner en valor su figura.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Nació en Madrid en el seno de una familia acomodada e influyente donde se inició en la literatura, poesía y dramaturgia, pero enseguida se mostró como una mujer adelantada a su tiempo. Pensadora, viajera e incluso impulsora de una granja avícola en Cantabria, llegó a Gijón invitada por el Ateneo Obrero y decidió pasar en la ciudad sus últimos años falleciendo el 5 de mayo de 1923. Por eso, por la impronta que dejó en Gijón y por la trascendencia de su pensamiento feminista, que traspasó fronteras, el Ayuntamiento ha programado una larga lista de actividades que tienen como objetivo profundizar en su figura y pensamiento. Cartelería por todo el municipio, una unidad didáctica dirigida a alumnos de secundaria, un itinerario cultural que recorrerá los hitos que acompañaron la vida de Rosario de Acuña o charlas y mesas redondas sobre su figura son algunas de ellas. Su legado feminista tendrá un hueco especial, tal y como explicaba la directora de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón Goretti Avello.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La directora de Igualdad de Gijón, sobre la figura de Rosario Acuña
La figura de Rosario de Acuña abrirá la Feria del Libro de Gijón con una mesa redonda en torno a su obra literaria y se organizará una exposición con el fondo bibliográfico que Xosé Bolado donó a la ciudad. El objetivo pasa por ofrecer una panorámica completa de lo que fue y lo que sigue siendo Rosario de Acuña, su pensamiento feminista, ecologista y de defensa de los derechos sociales.