Roberto Suárez: "Se ha buscado traer gente en propiedad pero el mercado era muy limitado"
El director deportivo destacó que "se está trabajando para el año que viene con jugadores que pueden quedar libres y renovaciones que están avanzadas".
Roberto Suárez en su presentación como director deportivo del Real Oviedo
Oviedo
El mercado de invernal se ha cerrado en el Real Oviedo con ocho movimientos y una plantilla de 26 futbolistas para que Álvaro Cervera pueda terminar de confeccionar un equipo que salve el descenso cuanto antes, para poder pensar en cotas mayores.
Una plantilla amplia de la que se han ido Marco Sangalli, Samuel Obeng, Alonso Aceves y Miguelón, pero a la que han llegado Juanfran, Sequeira, Moro y Camarasa. Nombres propios que han sido analizados por Roberto Suárez, director deportivo, al cierre del mercado.
Aceves por Sequeira
"Se debe a su ficha de extracomunitario y se incorpora Sequeira, que es una propuesta de la propiedad"
Miguelón por Juanfran
"Ha tenido muchos problemas de lesiones y una alta ficha. Por petición de él, entendíamos que podía salir y estábamos de acuerdo. Queríamos competencia para Lucas, que viniera con minutos y no fuera un incremento económico. Fue beneficioso para nosotros".
Sangalli por Moro
"Finalizaba contrato, le salió una oportunidad de futuro en otro club y entendimos que era una opción buena para ambos. Entra Raúl Moro, que llega con condiciones buenas para nosotros, y tiene un perfil como el que demanda el entrenador".
Llegada de Camarasa
"Es un jugador muy diferente a lo que tenemos y viene en una situación difícil, pero si está bien nos aporta cosas muy diferentes".
¿Se buscó un delantero?
"No, nosotros decidimos que había variantes para desarrollar el juego sin uno más. Entendemos que, como estamos, está equilibrada la plantilla".
Camarasa
"Ya el entrenador habló de la necesidad de ese perfil. Luego viendo el mercado se optó por otras prioridades viendo que el centro del campo rendía bien, pero salió la opción de Camarasa. Se trató de buscar las prioridades, donde había carencias en base al estilo del entrenador".
Posible salida de Tomeu Nadal
"Quiero agradecer su comportamiento y entendimiento. A 24 horas del cierre surge esto, hay seis porteros con opciones y se van descartando con la secretaria. Entre ellas se concretó la de Miguel Moro. Tomeu entiende que a 24 horas es complicado y hemos hecho todo lo posible, por su actitud y rol en el vestuario. No se dieron por cosas ajenas, con todo hablado. Estaba todo menos una de las partes y no se pudo dar el papeleo porque una de las partes no tenía la predisposición. Sabe que hemos hecho todo lo posible".
Renovación de Cervera
"Se está valorando y antes de temas contractuales hay que hablar del proyecto y en ello se está".
¿Cómo queda el límite?
"No se ha tocado casi nada. Las operaciones han sido buenas, mejor de lo pensado. Eso nos aporta margen para el futuro. Se ha buscado traer gente en propiedad pero el mercado era muy limitado".
Objetivo
"Para querer estar en puestos de playoff hay que pasar por los 50 puntos, que son los de la permanencia y vamos camino de ello. Hay mucha igualdad y necesitamos ser constantes para mirar arriba. Vamos con esa mentalidad".
Próximo mercado de verano
"Se está trabajando para el año que viene con jugadores que pueden quedar libres, con renovaciones que están avanzadas y se tiene claro hacia dónde queremos ir. Se ha pensado mucho en no estropearlo con este mercado de enero".
Gente del filial
"Se está hablado con Álex Cardero, y con Yayo la renovación está cerrada porque hay un entendimiento. Los demás están con opciones de seguir también. Queremos que haya mucha presencia de jugadores en el primer equipo y Álvaro los está conociendo. Luego tienen que coger la oportunidad y ganársela. Vamos en la misma línea y entendemos que el entrenador del filial tiene que formarlos y no dudar aunque haya resultados".
¿Cómo queda el equipo?
"A día de hoy la plantilla se adapta más al estilo de juego que la que había antes de abrir el mercado".