Se buscan (y se forman) 50 programadores web en Gijón
El programa de Recualificación Profesional de la Agencia Local de Empleo oferta una formación gratuita con el compromiso de contratar a un mínimo a diez personas participantes

Se buscan (y se forman) cincuenta programadores web en Gijón
08:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
La convocatoria para la formación en programación web que arranca ahora es una de las quince que, actualmente, forman parte del Programa de Recualificación Profesional impulsado desde la Agencia Local de Empleo mediante la colaboración público-privada y que se enmarca en el acuerdo de concertación social 'Gijón Transforma' suscrito con los agentes económicos y sociales. Se trata de una iniciativa pionera e innovadora en la que participan 13 empresas y dos asociaciones empresariales que formarán a 281 participantes, de los que un mínimo de 75 serán contratados. Cuenta con una dotación presupuestaria municipal de 1.700.000 euros.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En este caso, según ha contado en SER Gijón el director de Promoción del Empleo David Rionda se trata "de una empresa dedica a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)", la asturiana Ensenada, donde primero se hará una formación online de 12 semanas y 360 horas lectivas, para ya después contratar a un mínimo diez de los participantes, con opción de ampliar hasta cincuenta. Los contratos serán indefinidos, a jornada completa y durante el primer año la contratación estará subvencionada en un 65% del coste bruto por el Ayuntamiento.
El objetivo del Programa de Recualificación Profesional 2022-2023 es capacitar a las personas desempleadas del municipio en competencias adecuadas a la demanda del mercado laboral y "dar respuesta a las empresas que nos dicen que no encuentran perfiles muy especializados o que a los perfiles que encuentran les falta un poco para responder a la singularidad que necesitan estas empresas. La exceptiva empresarial, ha especificado Rionda, "es que exista una especie de bolsa de personas formadas".
En este curso, los requisitos son sencillos: tener 18 años, estar empadronado en Gijón y tener "interés por las TIC, pero ninguna formación de base difícil. El punto de partida es el bachillerato para garantizar las competencias matemáticas y lógicas", según ha aclarado Rionda. En cuanto al perfil, la formación está "orientada a chicos que quizás hayan abandonado los estudios universitarios y se quedan en tierra de nadie, pensando en cursar ciclos formativos o en este tipo de iniciativas". Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 3 de febrero completando los datos del formulario habilitado en la web de la empresa.

Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...