Pedro Cotilla asume como un "reto" la dirección del aeropuerto de Asturias
El consejero de Cohesión Territorial Alejandro Calvo ha adelantado que esperan confirmar nuevas conexiones "en los próximos días"

Aeropuerto de Asturias. / Ser Gijón

Asturias
El próximo director del aeropuerto de Asturias Pedro Cotilla ha declarado que asume el cargo como un "reto" y con el objetivo de "seguir la senda" trazada por su antecesor, Carlos San Martín, quien se incorporará como responsable del aeródromo de Murcia tras poner fin a una etapa "muy completa con todo tipo de retos y experiencias". Ambos directores han realizado estas declaraciones a los periodistas con motivo del encuentro que han mantenido con el consejero de Cohesión Territorial Alejandro Calvo.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Cotilla ha afirmado que su objetivo a partir del 9 de enero será "seguir la senda" que deja su antecesor, quien ha realizado un "trabajo fabuloso" para que el aeropuerto continúe ofreciendo un servicio "de calidad y alto en seguridad". Su incorporación al aeródromo de Asturias supone un "reto" para el nuevo responsable, quien ha afirmado que se trata de una infraestructura "totalmente diferente" a la Albacete, de la que procede.
Pedro Cotilla asume como un reto la dirección del Aeropuerto de Asturias
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Cotilla se incorporó a Aena en 2017 como técnico de operaciones, servicios, infraestructuras y mantenimiento en el departamento de Ingeniería y Mantenimiento del Aeropuerto de Menorca. Por su parte, San Martín, en su balance de la gestión al frente de la infraestructura asturiana, ha descrito una "etapa muy completa con todo tipo de retos y experiencias", entre las que ha destacado el "trabajo conjunto" con el personal así como con todas las instituciones.
Respecto a los niveles de tráfico de la base área asturiana ha destacado que desde el mes de mayo son superiores a los registrados en 2019. Ha precisado que el Principado "se ha recuperado muy fuertemente en conectividad, fundamentalmente porque se ha redescubierto Asturias como destino", después de que la pandemia "haya puesto de manifiesto el gran potencial" de la región y de que las compañías hayan estado atentas para ver una oportunidad para relanzar el negocio que tan fuertemente se había visto afectado.
Carlos San Martín asegura que desde 2019 el aeropuerto de Asturias ha crecido
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Martín ha dicho que afronta con "toda la ilusión del mundo" la dirección del aeropuerto de Murcia para intentar dar un impulso, consciente de que cuenta con "bastante potencial de desarrollo para fomentar más líneas y conectividad". El Gobierno asturiano está "reforzando" estos días el compromiso presupuestario con la conectividad aérea, en la que espera que próximamente se puedan tener buenas noticias relacionadas con el aeropuerto, que en el actualidad alcanza "máximos históricos", ha dicho Calvo en relación a los datos del pasado mes de noviembre.
El consejero de Cohesión Territorial señala que Asturias podría contar con nuevas conexiones próximamente
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles