Agustín Lleida: "Vamos a traer dos o tres refuerzos ofensivos"
"Estamos trabajando para poder unificar al club en un mismo lugar", destacó el director general del Real Oviedo en una entrevista concedida para Radio Asturias.

Agustín Lleida y Cali González durante la entrevista para la Cadena SER (Real Oviedo)

Oviedo
Con el derbi asturiano a la vuelta de la esquina, el Real Oviedo ha decidido realizar este viernes un desayuno informativo junto a los medios de comunicación que cubren habitualmente la actualidad del club carbayón. Representando a la entidad ovetense acudieron Jesús Martínez, Martín Peláez y Agustín LLeida.
De cara al compromiso ante el Sporting de Gijón en el Carlos Tartiere del próximo 17 de diciembre, el Real Oviedo pondrá a disposición del conjunto rojiblanco hasta 1200 entradas. Aún se desconoce el número de localidades que solicitará su rival, como también el precio de las mismas. Por otro lado, tras la ruptura de relaciones entre ambos clubes, este año sí habrá una actividad conjunta previa que estará organizada por la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias. Otra de las novedades para la próxima pretemporada en la que se está trabajando es que se pueda vivir este encuentro entre los dos eternos rivales en tierras mexicanas.
Además, ya de cara a medio y largo plazo, el Grupo Pachuca pretende tanto ampliar El Requexón como mejorar las instalaciones del Carlos Tartiere y sus accesos para que pueda tener vida diaria y no solo durante los partidos los fines de semana. Lo más próximo en el tiempo será la instalación de dos nuevos videomarcadores y la "U" televisiva.
Sobre la extensión de las instalaciones deportivas, Jesús Martínez ha visitado varios terrenos y, aunque todavía no hay nada cerrado, reconoce que lo ideal sería que fuese uno cercano a El Requexón para ser unificado con la construcción de un puente, además de la utilización de un total de veinte hectáreas. El mínimo marcado por el mexicano es entre ocho y nueve a través de una inversión económica progresiva que implicará una cantidad mayor a la disponible perteneciente del fondo CVC.
Sobre la actualidad deportiva, Agustín Lleida, director general del Real Oviedo, ha concedido esta mañana una entrevista para Radio Asturias en la que repasó diferentes asuntos en clave azul.
Aquí puedes escuchar su paso por la Cadena SER:
Entrevista a Agustín Lleida, director general del Real Oviedo
08:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo está siendo la adaptación?
"Estoy en una gran ciudad. Vuelvo a España después de once años y qué mejor que hacerlo a Asturias y a Oviedo".
¿Cuál está siendo su labor?
"El día a día comienza en El Requexón, acompaño de cerca al primer equipo y luego me voy a las oficinas del Carlos Tartiere. A partir de ahí hay temas con representantes, hay actividades del club todos los días y hasta donde te lleve el día a día del Real Oviedo".
"Repartimos las funciones con Martín. Él está al cargo de las relaciones institucionales, además de las cuestiones comerciales y financieras. Yo me responsabilizo de la parcela deportiva junto a Roberto Suárez. Nos compenetramos bien. A Martín lo conozco desde hace once años y sabemos cómo trabajamos cada uno y creo que lo estamos haciendo de buena manera".
¿Qué es lo más necesario ahora mismo?
"Tenemos varios frentes abiertos. Poder unificar al club en un mismo lugar es primordial porque dificulta que el trabajo se esté realizando en El Requexón, Fundoma y otra parte en el Tartiere. Nos encantaría poder llevarlo a cabo y el modelo de Pachuca va en esa dirección. Con la llegada de Jesús hubo varias reuniones, vimos varios terrenos y vamos empujando hacia tomar esa dirección. Es una de las cosas que queremos mejorar, pero también nos preocupa el día a día del primer equipo. Desde la llegada de Álvaro estamos más estabilizados y calmados. Creo que se está viendo un buen desempeño del equipo logrando puntos importantes que nos están llevando a una zona más tranquila de la clasificación".
¿Cómo se produjo la llegada de Cervera?
"Desde que tuvimos la primera reunión con él en Alicante lo vemos como una persona muy práctica y directa. Es blanco o negro, no es gris. No engaña a nadie. El mensaje que te dice en las reuniones es lo que hace y eso también le llega a los jugadores. Les da seguridad. No enreda mucho las cosas y el mensaje siempre es muy claro".
¿Has participado en su fichaje?
"Sí, claro. Por supuesto. Creíamos que por la situación que estaba el Oviedo necesitábamos una persona que conociese muy bien la categoría, con mucha experiencia, que pudiese tomar decisiones y pudiese llevar al grupo en la dirección correcta. Era el candidato ideal. Él, por suerte, tuvo la predisposición de venir, nos dijo que Oviedo era un sitio perfecto para él por las características de lo que se pide, la afición y la línea defensiva del equipo que para mí es de las más sólidas que tenemos. Creo que ha conectado rápido con la plantilla y estamos muy contentos".
¿Cuántos fichajes habrá en el mercado invernal?
"Estamos trabajando para incorporar las necesidades que nos pide el míster. Serán dos o tres jugadores ofensivos los que vamos a traer, de la mitad del campo hacia arriba, para que nos puedan dar un salto".
¿Se quedará Leonardo Sequeira?
"Es un futbolista argentino muy potente. Juega de extremo, es derecho, pero también lo hace bien por el lado izquierdo. Es un activo importante del Grupo Pachuca. Si luego se queda o no lo vamos a ver en los próximos quince días. Ya está trabajando algo con el grupo, lo valoraremos entre todos y decidiremos si lo mejor es que se quede en el Oviedo o pueda tener su desempeño en otro equipo del Grupo".
¿Habrá salidas?
"La norma con las fichas extracomunitarias está clara, en ese caso tendríamos que valorar las salidas de Aceves o Marcelo. También habrá más".
¿Por qué está costando tanto la adaptación de Marcelo Flores?
"Marcelo es un chaval de 19 años que yo sí le visto evolucionar tanto en lo personal como en lo deportivo. El otro día lo hablaba con Álvaro y a nivel defensivo hizo un gran trabajo ante Las Palmas. Tuvo una disciplina defensiva que cuando llegó no tenía porque a lo mejor nadie se la había exigido por las habilidades que él tenía hacia adelante".
"Creo que poco a poco va mejorando, pero a lo mejor tuvo una exposición o un bombo demasiado grande cuando llegó porque México es un país muy grande y venía del Arsenal. Pero no deja de ser un chaval de 19 años que se tiene que adaptar a una categoría profesional. Es muy complicado jugar en Segunda División. Le he visto un desarrollo y seguro que a lo largo de su carrera irá creciendo".
¿Se llegará a un acuerdo con Yayo y Álex Cardero para sus renovaciones?
"Es verdad que terminan ahora contrato, pero estamos apostando por ellos y trabajando en la renovación de ambos. Hemos hablando con los dos, con sus representantes, la familia… y estamos tratando que se queden. Son futbolistas que esperemos tengan mucho desarrollo aquí y estamos trabajando para que puedan continuar con nosotros después de junio".