Gijón contabiliza 355 ciudadanos en el II Recuento Nocturno de Personas Sin Hogar
La Fundación de Servicios Sociales trabajan en un plan para erradicar el sinhogarismo en la ciudad con la idea de ponerlo en marcha en el primer trimestre de 2023

61 personas del total contabilizadas dormían en la calle.

Gijón
La Red de Inclusión Activa del municipio de Gijón ha contabilizado 355 personas sin hogar en el II Recuento Nocturno de Personas Sin Hogar que se realizó la noche del pasado 6 de octubre. De ellas, 61 dormían en la calle, 204 estaban alojadas en recursos para personas sin hogar y se estima que otras 20 podrían pernoctar en la calle al encontrar indicios como cartones o colchones en algunos espacios públicos. En la realización del recuento, cuyo objetivo es tener un mayor conocimiento sobre la situación de quienes están en exclusión residencial severa, han participado 130 voluntarios y profesionales, quienes han entrevistado, además, a 108 de las personas contabilizadas.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
En las jornadas también se ha presentado el nuevo espacio de participación de personas sin hogar de la ciudad para que puedan formar parte de la creación del nuevo modelo de intervención. En ese sentido, se han realizado 131 cuestionarios a usuarios de centros y servicios para cobertura de necesidades básicas (albergues, comedores, centros de día, etc.), en los que se preguntaba, por ejemplo, por el uso de dichos recursos o la adaptación de estos recursos a sus necesidades y propuestas de mejora. También se llevaron a cabo dos jornadas de trabajo conjunto entre entidades y personas sin hogar: la primera tuvo lugar en julio con 36 participantes y la segunda se celebró en octubre con la participación de 25 personas. El objetivo de la Fundación de Servicios Sociales es poner en marcha un plan en el primer trimestre de 2023 para erradicar el sinhogarismo en la ciudad, tal y como ha explicado su director Marcos Luengo.
El director de la Fundación de Servicios Sociales de Gijón explica algunas de las claves del sinhogarismo
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los datos se han presentado en la I Jornada de la REDIA ‘Construyendo una estrategia para la erradicación del sinhogarismo’, celebrada en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur. El objetivo es mostrar la realidad del sinhogarismo y reflexionar, sensibilizar y analizar estrategias que favorezcan la mejora del modelo de atención a las personas sin hogar. Han participado Juha Kahila, director de asuntos internacionales en Y-Foundation, una de las principales organizaciones de Finlandia con programas basados en el método ‘Housing First’, y de Carmen Belchi García, cofundadora y presidenta de AIRES.
Cabe recordar que la REDIA está liderada por la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, y establece como línea prioritaria de actuación la erradicación de la exclusión residencial severa en el municipio.

Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....