Economía y negocios | Actualidad

Cinco millones de inversión y 30 empleos: así será el aterrizaje del Grupo Telecom en Asturias

La compañía, uno de los tres grandes operadores de México, realiza su primera incursión en España a través del Principado

Los responsables de la empresa junto a los consejeros de Industria y Ciencia y la responsable del IDEPA / Principado

Los responsables de la empresa junto a los consejeros de Industria y Ciencia y la responsable del IDEPA

Asturias

La compañía NuevaRed Global, filial del Grupo Telecom México, ha anunciado su implantación en Asturias para convertirse en nuevo operador de servicios de conectividad orientado a empresas y particulares. Los consejeros de Industria, Empleo y Promoción Económica Enrique Fernández y de Ciencia, Innovación y Universidad Borja Sánchez han participado esta mañana en la presentación de esta iniciativa junto con los socios de la firma, los empresarios Jaime Pérez Dávila y Linda Fabiola Montoya Martínez; la directora general del Idepa, Eva Pando, y representantes del Clúster TIC, organización que ha colaborado en la captación de este proyecto de inversión.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

NuevaRed Global S.L. invertirá inicialmente cinco millones para la puesta en marcha de su negocio en Asturias, con la previsión de crear cerca de 30 puestos de trabajo en la fase inicial en perfiles vinculados a las nuevas tecnologías de la información (TIC) y al despliegue de infraestructuras de fibra óptica. Su implantación en la comunidad se enmarca en la Estrategia de Atracción de Inversiones, la herramienta de colaboración público-privada impulsada por el Gobierno de Asturias en plena pandemia de la covid para facilitar la dinamización y reconstrucción del tejido económico regional. NuevaRed Global es filial del Grupo Telecom México, uno de los tres operadores de servicios de telecomunicaciones del país azteca, con presencia en 70 ciudades. Presidida por el ingeniero Jaime Pérez Dávila, la compañía tiene un volumen de negocio de 20 millones y emplea a 327 personas.

Este proyecto se suma a los de Mind Facilities Management, Bedrock Intelligence Group, TEAM EQ, Preco, Sea Eight, Indaer, TSFOT, Sialtrónica y Quirónsalud. Entre los diez suman una inversión de 198,6 millones, con una estimación de 698 puestos de trabajo, la mayor parte de alta cualificación en los sectores TIC, ingenierías y la salud.

El consejero de Industria ha manifestado su satisfacción por la decisión de la empresa mexicana. A juicio de Fernández, la llegada de esta compañía confirma que el Principado es un “polo de atracción de inversiones” con gran potencial en ámbitos como las TIC. “Lo que hoy presentamos es un proyecto de largo recorrido, una iniciativa con vocación de crecimiento y desarrollo a medio y largo plazo impulsada por una empresa líder en la prestación de servicios de conectividad para particulares y empresas”, ha asegurado.

Por su parte, Borja Sánchez, ha puesto de relieve que la llegada de la compañía mexicana confirma "el atractivo de Asturias como comunidad para invertir en ámbitos como el de las telecomunicaciones, que van a actuar a modo de palanca de otros muchos sectores que requieren de una conectividad cada vez mayor en todo el territorio y que son fuente de empleo de calidad y de actividades con alto de valor añadido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00