Noviembre suena a jazz en Gijón
Durante este mes La Calzada acoge la V edición de 'Jazz en el Ateneo', el Teatro Jovellanos el certamen 'Jazz Xixón' y el Centro de Cultura Antiguo Instituto su sesión habitual de 'Jazz en el Centro'
Gijón
El Ateneo de La Calzada se suma desde este miércoles 8 de noviembre al tradicional mes del jazz en Gijón. La quinta edición de su ciclo 'Jazz en el Ateneo' ocupa la parte central de la programación mensual antes de darle el relevo al certamen del Jovellanos, 'Jazz Xixón'. En el caso del Ateneo, la programación incluye no solo conciertos, sino también otras propuestas con las que la Fundación Municipal de Cultura, organizadora de la cita, quiere acercar al público general este género musical que "sigue teniendo esa imagen un poco elitista, de necesitar ser un entendido. No es así, el jazz son muchos estilos, desde el más experimental hasta otros más inmediatos como el swing, música divertida, escuchable y bailable. La idea es acercamos al jazz de manera amplía", ha explicado en SER Gijón el técnico de la Fundación Pablo Gallo.
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
Para ello películas, documentales o montajes escénicos completan la programación que vertebran tres citas musicales: el jueves 10 de noviembre la artista asturiana canta a Nina Simone acompañada por una banda de músicos asturianos (19 horas), el jueves 24 se presenta en Asturias Lavanda Jazz Band con varios de sus integrantes asturianos y un espectáculo multidisciplinar de música, swing, poesía y teatro para todos los públicos (19 horas) y el jueves 1 de diciembre, Javi Ruibal "uno de los instrumentistas, es batería, más prometedores del jazz nacional" (19 horas).
En el área cinematográfica, el Ateneo aprovecha su propio ciclo 'El cine en el Ateneo' para proyectar dos títulos relacionados con el jazz: el documental 'Buenavista social club' de Wim Wenders (miércoles 9 a las 18:30 horas) y el clásico de Scorsese New York New York (23 de noviembre, 18:30 horas).
Las artes escénicas también tendrán espacio dentro de esta V edición con un montaje "Aullido" de teatro a las Puertas, que pone en escena por primera vez en España el texto del famoso poema de Allen Ginsberg, recitado por la actriz Cris Puertas acompañada de la interpretación al piano del músico Jacobo de Miguel (sábado 12 a las 19:30h)
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...