Protocolo antisuicidio y presa de confianza: así son las primeras horas en la cárcel de la mujer que asesinó a su hija en Gijón
La previsión es que permanezca en una celda acristalada en el área de ingresos

GIJON, 31/10/2022.- Agentes de la Policía Nacional trasladan a comisaria a la mujer de 48 años arrestada la pasada noche en Gijón en relación a la muerte de su hija, de 6 años, para tomarle declaración tras haber pasado varias horas en el Hospital de Jove para observación. EFE/ Eloy Alonso / Eloy Alonso Eloy Alonso (EFE)

Gijón
La dirección del Centro Penitenciario de Asturias ha aplicado el protocolo antisuicidio a la mujer detenida por matar presuntamente a su hija de 6 años en Gijón, pocos días después de que el progenitor, del que estaba separada, obtuviera su custodia. La mujer ingresaba este miércoles en la cárcel asturiana en cumplimiento del auto del Juzgado de Instrucción número 1 de Gijón por el que la magistrada titular acordó su ingreso en prisión comunicada y sin fianza como presunta autora de un delito de asesinato, sin perjuicio de que dicha calificación pueda modificarse a lo largo de la instrucción.
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Fuentes penitenciarias han apuntado que la mujer ha pasado la noche acompañada de una interna de confianza en aplicación del protocolo antisuicidio, con la previsión de que permaneciera en una celda acristalada en el área de ingresos.
Riesgo de fuga
El juzgado acordó su ingreso en prisión siguiendo el criterio de la Fiscalía, que apuntaba la existencia de riesgo de fuga en caso de que se decretase su puesta en libertad provisional. La Fiscalía también tuvo en cuenta para su petición la gravedad de los hechos, que calificó de un delito de asesinato con la agravante de parentesco, así como lo elevado de las penas que, en caso de condena, podrían imponerse a la detenida.
Más información
- Prisión provisional, comunicada y sin fianza para la mujer que asesinó a su hija en Gijón
- "¿Por qué ha muerto Olivia? El odio no lleva a ningún lado": la reflexión del padre de la menor asesinada en Gijón
- Detenida una mujer tras hallarse muerta a su hija de 6 años tendida en la cama junto a ella en Gijón
Los hechos que están siendo investigados ocurrieron poco antes de la medianoche del domingo al lunes en un piso situado en el número 71 de la calle Gaspar García Laviana, en el barrio gijonés de El Llano, donde la mujer y su hija vivían desde hacía unos pocos meses. Tras recibir una llamada en la que se alertaba de la desaparición de ambas, los agentes lograron entrar en el piso, ubicado en la cuarta planta, y encontraron a la niña ya fallecida, al parecer por la ingesta de fármacos, tendida en la cama junto a su madre. La mujer indicó que había tomado pastillas y por ello fue evacuada, ya detenida, al hospital Jove de Gijón para su observación a lo largo de la noche, antes de ser trasladada al día siguiente a las dependencias policiales.
El padre de la menor, Eugenio García, que fue alertado en su casa de Segovia por agentes de la policía, se trasladó conmocionado hasta Gijón, donde relató a los periodistas que el pasado viernes había obtenido la custodia tras un proceso que se había prolongado durante cinco años. La niña se quedó al cargo de la madre el pasado sábado y tenía pensado recogerla el martes para llevársela a Segovia.