Premio Princesa de Asturias 2022 de Investigación Científica y Técnica
"No tiene sentido tenerle miedo a la Inteligencia Artificial", sentencia el Premio Princesa de Asturias en Investigación Científica y Técnica, el británico Demis Hassabis

El fundador y consejero delegado de DeepMind, Demis Hassabis, en rueda de prensa / j.l.cereijido (EFE)

Oviedo
Considera que ésta, como todas las tecnologías, no son buenas o malas en sí mismas sino que todo depende del uso que se haga de ellas. Así de rotundo se muestra el premiado en la disciplina de Investigación Científica y Técnica, Demis Hassabis, cuando habla de lo que ha ocupado varios años de su vida como investigador.
Insiste Hassabis en que la tecnología es neutra y que tiene un gran potencial como herramienta para la sociedad y que, con un uso adecuado, puede ayudarnos a resolver problemas y retos como el del cambio climático o curar enfermedades que ahora no tienen sanación…
Demis Hassabis habla sobre los miedos a la Inteligencia Artificial
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade que en su implementación debe de existir algún tipo de reglamentación internacional y que, concretamente, en su empresa siempre se han tenido las cuestiones éticas en mente a la hora de investigar en inteligencia artificial y reflexiona que esta tecnología, muy potente, tendrá tanta repercusión como Internet o el descubrimiento de la electricidad en su momento.