"Tras pasar lo peor de la pandemia, la situación no ha mejorado": las enfermeras asturianas denuncian sobrecarga de trabajo
El presidente del Colegio de Enfermería del Principado Esteban Gómez pide al Servicio de Salud soluciones para evitar el declive del sistema público asturiano
![Esteban Gómez, presidente Colegio Enfermería Asturias, situación enfermeras y falta de personal](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F03%2F1664808036366_1664808502_asset_still.jpeg?auth=19730a38935766c5e368e81bd20396cc0dd4ff2f164bc1dd57c0f28150b4699c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Esteban Gómez, presidente Colegio Enfermería Asturias, situación enfermeras y falta de personal
10:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Han pasado dos años con una tremenda sobrecarga de trabajo que les ha llevado, en algunos casos, a renunciar a descansos y vacaciones para sustituir a sus compañeras. Un tensión que, lejos de desaparecer con el fin de la pandemia, parece que se ha consolidado. Las enfermeras asturianas denuncian que la situación sigue siendo la misma: escasez acuciante de profesionales, condiciones laborales muy precarias y sin apenas reconocimiento de su labor. La pandemia ha desgastado más a las profesionales y, aunque mantienen su compromiso, el presidente del Colegio de Enfermería Esteban Gómez están agotadas. Gómez, en declaraciones a SER Gijón, ha recordado que "parecía que, una vez terminado el COVID, iban a pasar nuestros apuros, pero no fue así. Tenemos un problema de escasez de profesionales muy grande y de poco reconocimiento de nuestra labor. Además, parece que esto va a durar".
El presidente del Colegio Oficial hace hincapié en la situación complicada a la que se ha llegado tras años de precariedad. Esteban Gómez ha asegurado que "desde la Consejería de Salud parecen desbordados. Deberían ir cambiando el rumbo poco a poco, porque el sistema de salud pública del Principado está en riesgo y tendrían que buscar soluciones".
Gómez acudía a la presentación de los resultados del proyecto 'Enfermeras 4.0. Otra forma de cuidar a la ciudadanía'. Un trabajo que busca mostrar las situaciones de peligro, vulnerabilidad y conflicto emocional que pueden darse con el uso y abuso de las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación, especialmente en las redes sociales. En el estudio han participado 20 niños, adolescentes y profesores de varios centros educativos de Gijón. Desde el Colegio de Enfermería han detectado que el mayor problema es la falta de gestión emocional. El proyecto cuenta con el apoyo de Gijón Impulsa a través de la línea de 'Incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial del Municipio de Gijón 2021' y se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el pacto 'Gijón transforma'.
![Paloma Llanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7c9d1b62-6faa-4572-ace6-897a205b3d36.png)
Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....