Actualidad

Ignacio Villaverde: "Pagábamos dos millones de euros de luz y acabaremos el año en los siete"

El rector de la Universidad de Oviedo no es contrario a ceder espacios a otras administraciones como el Tribunal Superior de Justicia de Asturias en su futura reordenación

El rector de la Universidad de Oviedo en La Ventana de Asturias

El rector de la Universidad de Oviedo en La Ventana de Asturias

13:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La Universidad de Oviedo pagará este año más de siete millones de euros en luz y gas. Este dato supone casi cuadriplucar la factura que hasta ahora afrontaba la institución académica y se une a la alteración de los precios al alza. Con esta realidad económica y en plena negociación con el Principado sobre la aportación presupuestaria y del contrato programa, la Institución Académica prepara un inicio de curso con casi 19.000 alumnos a pesar de que en la última EBAU la matrícula se redujo en 500 personas.

El rector Ignacio Villaverde no quiere polémica alguna con el alcalde de Oviedo, pero le recuerda que el traslado a Mieres de la Escuela de Minas es una decisión que se basa en un criterio meramente académico. "La Escuela de Oviedo está aislada de ese ecosistema empresarial y académico que va a permitir que la enseñanza en materia de minas adquiera más músculo", ha apuntado en La Ventana de Asturias.

En esta reordenación de las instalaciones académicas, Villaverde muestra su voluntad a responder de alguna manera a las peticiones de espacio por parte de otras administraciones, en este caso del Tribunal Superior de Justicia de Asturias cuyo presidente aspira a poder concentrar los juzgados ovetenses en la zona de Llamaquique. "Si en la resolución de los graves problemas de espacio que tenemos y que son un límite objetivo para un campus universitario que crece podemos responder a a otras administraciones, lo haremos", ha insistido.

Residencia y alumnado

Sobre la residencia de estudiantes de Gijón, Villaverde asegura que se va a realizar y que tras los reajustes económicos generados por el alza del coste de los materiales, ya existen "propuestas interesantes", aunque deja claro que no será un alojamiento similar, por ejemplo, al Colegio América.

De los 18.923 alumnos que comenzarán este lunes es nuevo curso, 16.224 serán estudiantes de grado; 1.496 de máster y 1.203 de doctorado. 4.890 alumnos de casi 19.000 que comienzan el curso son de nuevo ingreso. Los grados que más matrículas han registrado en el inicio de las titulaciones, a día de hoy, son Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Maestro en Educación Primaria, Comercio y Marketing e Ingeniería Mecánica. El cierre de la matrícula no se producirá hasta el próximo 14 de octubre, lo que hace prever que, con los datos definitivos, las estadísticas de estudiantado para este año sean muy similares a las del curso 2021-2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00