Multitudinaria manifestación de las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio, por mejores salarios y condiciones laborales
El sector que emplea en Asturias a unas 3.000 trabajadores, en su mayoría mujeres, ha iniciado una huelga indefinida que solo finalizará si la patronal les les ofrece un convenio "justo y digno"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKIIAEKAZRLLJMAWVOSWCYTRFQ.jpg?auth=caa320e8743810e0982d69a2a0f6a0a0bdf2493cca865be5f7616848cefc2dd9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Trabajadora de ayuda a domicilio. Archivo / Cadena Ser
![Trabajadora de ayuda a domicilio. Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKIIAEKAZRLLJMAWVOSWCYTRFQ.jpg?auth=caa320e8743810e0982d69a2a0f6a0a0bdf2493cca865be5f7616848cefc2dd9)
Oviedo
Multitudinaria y muy ruidosa, la manifestación que este martes recorrió el centro de Oviedo y con la que han iniciado la huelga indefinida las aproximadamente tres mil mujeres (es una actividad muy feminizada) que realizan servicios a domicilio para ayudar a personas incontinentes, apoyo a la movilidad dentro de casa, higiene personal o vestido a personas que permanecen en cama o acompañamientos a servicios de transporte o centros de día.
El paro es de carácter indefinido y, por el momento, nadie se atreve a ponerle posibles fechas para su final, ya que las posiciones entre los sindicatos convocantes y la patronal son muy distantes, según indican Manuela Alonso de CCOO y Amor Suárez, de UGT.
Y es que, según han explicado las representantes sindicales, tienen el convenio caducado desde 2020, pero califican de “inasumible” la última propuesta que han recibido. Les proponen un convenio a cinco años, de los que uno ya habría transcurrido. Pero además, según los sindicatos, estaría supeditado a que salgan las convocatorias de los ayuntamientos para la prestación de estos servicios, por lo que la hipotética subida salarial no sería efectiva hasta dentro de cuatro años y hasta entonces se mantendrían con un 1,5 % que consideran insuficiente. La propuesta pospone además la reducción de jornada que piden los representantes de las trabajadoras hasta 2025.
Las manifestantes han llegado a Oviedo desde todos los puntos de Asturias y han confluido ante la Junta General del Principado, desde donde han marchado después hasta la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en Llamaquique.