Opinión

Dichoso o contento

El comentario de Chema Caso en 'La Ventana de Asturias' (06/07/22)

El comentario de Chema Caso en 'La Ventana de Asturias' (06/07/22)

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La borrina sobre Peñamayor en este julio otoñal, el rumor del río Pra, procedente de Bimenes en Fuensanta, donde renacieron les fayes taladas al pie del agua, anuncian la vuelta al Festival de la Sidra en Nava, a la Descarga en Cangas del Narcea o Metrópoli Gijón, a todo volumen, después de la covid pero con la séptima ola, quizá ¿la octava?, campando. ¡Calla, a ver en qué da!

Es como lo de Feijoo, como lo de Suecia o lo de Finlandia. Aquel se va a sentar en un escaño del Parlamento sin acta de diputado, algunos medios ya le eligieron presidente del Gobierno sin comicios, y estos después de tantos años de no-alineamiento pasan a la alienación. Es como lo de Ucrania. Verano mucho antes que el 18 de julio.

El caso es que hubo orbayu por San Juan, aún no salió el sol de entre las nubes a día de hoy y no parecen muchos turistas por ahí. Al menos en la Asturias rural. O están pero no se los ve. Lo que me recuerda en medio de la algarabía por la borrina de Peñamayor, de les fayes de Fuensanta, la sidra de Nava, la pólvora del Narcea a aquel personaje del franco-hispano-argelino Albert Camus pensando, cito de memoria, que “la peste ni muere ni desaparece, queda ahí agazapada entre los libros y la ropa blanca hasta el día en que mande a sus (supongo que el autor no me tomará en cuenta la licencia) virus a matar a un mundo heurese”. Vamos, dichoso o contento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00