La lista del Naranco
Más de 60 nombres propios de la sociedad ovetense han presentado un manifiesto para intentar concienciar a toda la ciudad y parar el proyecto propuesto para la Ronda Norte

De izquierda a derecha, 4 de los firmantes del manifiesto: Carlos Madera González, Carlos Fernández Llaneza, Armando Menéndez Viso y Juan Álvarez Areces / Jesús Martín

Oviedo
Consideran que Oviedo no puede permitirse repetir errores del pasado y volver a perder patrimonio como ya ocurrió con el chalé de Concha Eres, la estación de El Vasco, el Convento de San Francisco, Los Pilares o el mítico Carbayón… para abrir el paso a una supuesta modernidad. La propuesta de la Ronda Norte afecta a un patrimonio natural básico de la ciudad, el Naranco, y no soluciona los problemas existentes.
4 de los firmantes han presentado este Lunes, al pie de Santa María del Naranco, el mencionado manifiesto en el que insisten en que existen soluciones más económicas y sostenibles para solucionar un problema que el actual proyecto dicen que no resuelve.
Les parece una barbaridad económica y medioambiental, y ofrecen datos llamativos de los movimientos de tierras necesarios para realizar la obra con los túneles previstos (1,6 millones de m3), de sus afecciones al Camino de Santiago, a la pista finlandesa, a los acuíferos existentes en la falda del monte, o de los impactos acústicos y visuales que provocará. Dicen, además, que su construcción choca frontalmente con la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente, contra el Pacto Verde de la UE, contra la Agenda 2030 y contra las estrategias sobre Cambio Climático y Transición Ecológica.
Concluyen que la oposición vecinal es cada vez mayor y explican que Oviedo y Asturias no se pueden permitir una obra de este calibre. Armando Menéndez es uno de los firmantes…
Armando Menéndez Viso, uno de los firmantes del manifiesto, cuestiona la necesidad de la obra proyectada
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Profesores universitarios, abogados, ex políticos, médicos… Son ciudadanos de distintas ideologías y profesiones quienes unen sus firmas en este manifiesto que harán llegar a los Ministerios implicados en la obra, al Principado y al Ayuntamiento de Oviedo.