SER Deportivos AsturiasSER Deportivos Asturias
Fútbol | Deportes

Eliana Fernández debutará en Primera División

"Es un orgullo y una responsabilidad", comentó la asistente asturiana en una entrevista concedida para SER Deportivos Asturias.

Entrevista a Eliana Fernández tras su ascenso a Primera División

Entrevista a Eliana Fernández tras su ascenso a Primera División

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Oviedo

El Comité Técnico de Árbitros de la RFEF hizo oficial este pasado martes los ascensos y descensos de categoría. En ese listado aparecía Eliana Fernández González, que se estrenará la próxima temporada en Primera División.

Será así la segunda mujer que logra dicho éxito tras la extremeña Guadalupe Porras. De esta forma, Eliana, acompañará la próxima campaña a dos asturianos que ya se encontraban en la categoría como el árbitro Pablo González Fuertes y el asistente Israel Bárcena.

La juez de línea, que estuvo presente en la eliminatoria decisiva por el ascenso a Primera División, no ha parado de crecer a nivel profesional. Comenzó con el arbitraje a los 16 años y desde entonces ha logrado ser internacional llegando a dar el salto a Segunda en el 2020.

Aquí puedes escuchar la entrevista completa a Eliana Fernández en Radio Asturias:

Entrevista a Eliana Fernández tras su ascenso a Primera División

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cómo recibió la noticia?

"Me lo comunicaron el martes por la mañana y se me cortó un poco el habla, me emocioné un montón. Lo primero que hice fue darle un abrazo a mi madre que jamás olvidaré. Estoy en una nube y ahora seguiré trabajando incluso más".

Su próximo debut

"Cualquier campo que sea me pondrá la piel de gallina. La ilusión es máxima. Llevo la mitad de mi vida metida en el arbitraje. En mi casa me inculcaron el fútbol como deporte. Mi padre, que había sido entrenador, me llevaba a los campos de fútbol y esa pasión me la iba transmitiendo. Aunque no tuve la suerte de jugar en un equipo, siempre jugaba en el el patio del colegio con los amigos".

"Un día vino un chico del Comité de la Federación Asturiana de Árbitros, para que me iniciará en el arbitraje y lo acepté sin saber muy bien dónde me metía. Desde el primer día que llegué me sentí tan bien acogida que ya dije 'aquí me quedo' ".

Segunda mujer en la máxima categoría

"Es un orgullo y una responsabilidad. Ojalá que dentro de unos años esto no sea noticia. Aunque estamos realizando los mismos méritos que los compañeros, estoy segura de que en los próximos años habrá más chicas".

Experiencia en el fútbol profesional

"Estos dos años en Segunda me he llevado grandes lecciones, pero lo que me llevo de verdad son dos compañeros que me han ayudado en todo momento, que han sido Aitor Gorostegui y Javier Merino. Esa calidad de personas es lo que va a quedar. El partido de play off fue una experiencia única y me sentí una privilegiada de poder vivirlo".

La llegada del VAR

"En el arbitraje, el acierto es nuestro gran aliado. Como humanos que somos tenemos que convivir con el error. La tecnología es un gran aliciente para no irnos a casa con el fallo. Todo lo que nos ayude a ser más justos bienvenido sea. Hay que ir actualizándose cada temporada como cualquier trabajo más. Lo más importante es ver y empaparse de fútbol".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00