"En Asturias ya no llueve como llovía y en unos años el recurso agua disminuirá un 11%"
Los embalses de Tanes, Ríoseco y Arbón están llenos de cara a este verano pero "el cambio climático es un factor muy importante a tener en cuenta", señala el gerente de CADASA

Getty Images

Oviedo
En Asturias no tenemos problemas con el abastecimiento de agua, los embalses están llenos para este inicio de verano pero la previsión es que en los próximos años este recurso natural disminuya en un 11%. De ahí que desde el Consorcio de Aguas de Asturias (CADASA), llamen a no despilfarrar.
El gerente de CADASA, Julio Antonio Pérez, señala que si bien los embalses asturianos, Tanes, Rioseco y Arbón, están ahora mismo al 87% de su capacidad, y por tanto estamos bien, sobre todo en comparación con otras comunidades, el cambio climático se deja notar, también en Asturias.
El gerente de CADASA confirma el lleno de los embalses asturianos
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por tanto, no hay que confiarse, en Asturias somos unos privilegiados pero hay que poner medidas para épocas menos abundantes en agua. El Principado en su plan director de abastecimiento ya prevé que el recurso agua disminuya a corto plazo, en los próximos años, según indica el gerente de consorcio.
El gerente de CADASA sobre el futuro del recurso agua y sus gestión
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Consorcio de Aguas de Asturias, CADASA, ha entregado los premios del concurso video-influencer Mójate por el agua. Esta iniciativa, que ha consistido en la presentación de un video con la temática del agua y su gestión, forma parte del programa de visitas escolares que, bajo el lema Asturias, agua querida, se ha desarrollado entre los meses de marzo a junio y en la que han participado estudiantes de 4º de la ESO de los ayuntamientos consorciados. Un total de 19 centros de toda Asturias, con sus 750 participantes, realizaron 33 visitas en las que conocieron la Casa del Agua y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Rioseco, además de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Baíña, en el concejo de Mieres. El denominador común de estas visitas fue dar a conocer los servicios de abastecimiento y saneamiento gestionados por el Consorcio y sensibilizar a los estudiantes acerca de la gestión sostenible del agua y la protección de los ecosistemas naturales.
Un grupo de 4 de la ESO del Colegio Santo Domingo de Guzmán de Oviedo ha sido el primer galardonado con su vídeo 'Policías del Agua'.
Los premios del concurso video-influencer Mójate por el agua consisten en material escolar para el centro ganador y un descenso por el Sella para los alumnos ganadores.