Política | Actualidad

"El Gobierno español me ha decepcionado": la historia del joven que ha ido a Ucrania a buscar a su hija y no puede sacarla por falta de documentación

Samuel se encuentra en Kiev con la niña y su madre y asegura que bastaría con que la embajada pusiera una queja formal ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero "no se quieren meter"

Samuel Quiroga: "Nos cayó un misil al lado de casa y cualquier día nos cae encima"

Samuel Quiroga: "Nos cayó un misil al lado de casa y cualquier día nos cae encima"

08:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

La guerra de Ucrania va camino de cumplir los cuatro meses desde que Rusia decidiera invadir el país, un tiempo en el que la vida de millones de personas ha cambiado. Es el caso de Samuel Quiroga, un joven de 31 años que hasta el pasado mes de febrero vivía en Gijón y que con el estallido del conflicto bélico ha visto como su realidad ha cambiado por completo. Samuel recibió la llamada de una joven con la que tuvo una relación durante un verano en la que le indicaba que tenía una niña de nueve años y él era el padre. "Estoy en Kiev, vine a por ella", ha relatado en SER Gijón.

Sin embargo, este tiempo ha sido una auténtica tortura. La madre y la niña se encontraban en Bucha, "estaba siendo asediada, pero cuando vimos realmente el peligro salimos corriendo con lo puesto y sin documentación. Acudimos a la frontera en tres ocasiones: una en Rumanía y dos en Polonia y como la niña no tiene documentación no podemos salir". Sin embargo en una de las ocasiones, les llegaron a sobornar: si pagaban 6.000 euros en la frontera con el país rumano les dejaban pasar. No ha sido el único capítulo incómodo que han vivido. Con anterioridad, habían acudido al Registro Civil para regularizar la situación. Decidieron contratar un abogado, pero les engañó y se quedó con los 400 euros que Samuel había pagado.

La familia de Samuel en Asturias sigue el día a día con "incredulidad" porque es una situación "extraña" para todos ya que la paternidad apareció con la llegada de la guerra. "No saben cómo ayudar porque no hablamos de dinero, es un asunto de que quien lo puede hacer es la embajada. Solo tiene que poner una queja formal ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero no se quieren meter en nada. Abrieron la embajada para la visita del presidente y salir en la prensa internacional, nada más", ha asegurado.

30.000 y euros y 20 kilos

En Ucrania cualquier papeleo cuesta dinero y Samuel acudió a pedir ayuda a la embajada española. Tampoco encontró respuesta. "Me dijeron que no había problema en sacarme a mi, pero la niña no porque no se quieren meter en los asuntos internos de Ucrania", ha lamentado. La respuesta decepcionó al joven: "He mandado correos incluso a presidencia del Gobierno. No pido dinero, solo que me dejen cruzar a Europa con la niña. En Ucrania hemos podido hacer algo de documentación, pero es escasa. Nosotros calculamos que serían 20.000-30.000 euros porque en todas las oficinas te piden dinero por hacer algún papel".

Samuel en una de las viviendas en las que han residido.

Samuel en una de las viviendas en las que han residido. / SER Gijón

Samuel en una de las viviendas en las que han residido.

Samuel en una de las viviendas en las que han residido. / SER Gijón

En todo el proceso, Samuel ha perdido 20 kilos y ha reconocido que "los ánimos cada vez están peor. Hemos tenido que cambiar tres veces de ciudad y ahora estamos más o menos bien, pero es insostenible. Cada vez tenemos más miedo de no salir de aquí. El otro día cayó una bomba a 100 metros de casa y cualquier día nos cae encima". El joven gijonés ha explicado que tanto la madre de la niña como él tienen claro que "como no se arregle la situación, no salimos porque lo que se ve en los medios españoles no es nada comparado con lo que hay aquí. Cualquier día nos cae una bomba encima o aparecen los rusos y se acabó todo".

Una guerra de años

Antes de llegar a Kiev, la familia se encontraba en Severodonetsk donde a Samuel le dieron un arma. "Las tropas voluntarias me conocían y han ido casa por casa dando armas. Me han dado una, no sé usarla. Cada poco dicen que necesitan gente, pero no soy soldado", ha apuntado, aunque lo cierto es que tampoco le pueden obligar a alistarse. "Soy europeo y es para lo único que me sirve enseñar le pasaporte. Me lo proponen todos los días, pero yo vine por la niña", ha insistido.

El futuro sobre el conflicto bélico no es nada halagüeño para Samuel. "Lo hablo con los militares que conozco y que, por cierto, nos tratan muy bien. Esto va a durar años, mas que días o meses porque cada vez se está movilizando más gente, llegan más extranjeros... De hecho he conocido algún español que vino a luchar, cada vez demandan más gente y Rusia cada vez hace más movimientos de carros, tanques...", ha concluido.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00