Gijón abrirá una escuela infantil en el centro en enero de 2023 y prevé licitar las obras de Los Campos y El Llano durante el año
El coste de ambas oscilará entre 13 y 16 millones de euros y entre las tres sumarán más de 300 nuevas plazas

Gijón ha cerrado ya el plazo de matriculación en las escuelas infantiles para el próximo curso con la admisión de 547 niños. / Evgeniia Siiankovskaia

Gijón
Gijón ampliará sus plazas en escuelas de 0-3 en los próximos años con la apertura de tres centros: la Escuela Eusebio Miranda, en el centro cuya previsión de apertura es en enero de 2023, y dos equipamientos en Los Campos y en El Llano, en una parcela próxima a las piscinas. En total serán 312 plazas que buscan aligerar la actual lista de espera que asciende a 242 menores. En los dos jardines de infancia dependientes de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar han quedado libres 59 plazas y se les ha ofrecido a los padres en espera la posibilidad de acceder a alguna de ellas. La concejala de Educación Natalia González ha explicado que para la escuela ubicada en el antiguo Colegio Cabrales el Ayuntamiento abrirá un proceso previo de matriculación al que podrán concurrir niños nuevos o familias que quieran reubicar a sus hijos.
La concejala de Educación de Gijón explica el proceso de matriculación previo para la escuela infantil del centro
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón ha cerrado ya el plazo de matriculación en las escuelas infantiles para el próximo curso con la admisión de 547 niños. En el caso de los centros ubicados en Los Campos y El Llano, con 156 y 78 plazas respectivamente, el concejal de Obras Olmo Ron ha señalado que en los próximos días saldrán a licitación la redacción de ambos proyectos por lo que espera que en 2023 se puedan licitar. Ron ha apuntado que la escasez de materiales y el incremento de precios están pasando factura.
El concejal de Obras Públicas explica que los retrasos son por la escasez de materiales
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene presupuestado más de un millón de euros para realizar obras en centros de educación infantil (520.000 euros) y primaria y educación especial (551.000) a lo largo del año. Con esos fondos se mejorarán cubiertas, sustituirán canalones, arreglarán pistas deportivas o se instalarán sistemas antipalomas.