Las nuevas asignaturas

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (31/05/2022)
01:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Estudiarán cómo publicar en redes sociales, la arquitectura de un ordenador, blogosfera, economía y emprendimientos, recursos energéticos y sostenibilidad y gestión de fuentes documentales, entre otras materias. Los alumnos asturianos tendrán un nuevo ramillete de asignaturas en la ESO que les hará, espero, más listos, más preparados y más reflexivos que nosotros, que aún nos criamos recitando provincias, ríos, cabos, chapando los reyes de España, leyendo a los clásicos y hasta estudiando latín. Y la verdad que nos nos fue tan mal. Por eso, tengo dudas ante tantos cambios. Por deformación profesional me encanta hablar con los jóvenes, a los que admiro por su sinceridad y desparpajo cuando hablan de los estudios, cómo hablan de las carreras que quieren cursar, qué esperan de ellas y, sobre todo, cómo se les ilumina la cara al hablar del programa Erasmus. Hablan de redes sociales, de influencers, de músicas de todo tipo, tienen una visión digamos distinta de la sociedad, de las prioridades y la mayoría de las veces me quedo con la sensación de que estoy en otro mundo. Que caduqué igual que un yogur. Eso sí, si les dices que vas a viajar a Sevilla por la Ruta de la Plata te miran raro y no saben que es eso; si les hablas de que vas a parar en Trujillo, cuna de los conquistadores, comienzan a flipar y creen que te está dando un ictus. Y es que su mundo más lejano comienza con el asesinato de Miguel Ángel Blanco, aunque no saben muy bien situarlo, solo que lo asesinaron hace pila, y de ETA apenas llegan a explicar qué era. Algo chungo. Muchos saben la distancia que recorre un misil de los que tira Putin en Ucrania, pero pocos saben algo de los países del Este o de la antigua URSS. En fin, que creo que deberíamos preocuparnos por combinar unos estudios actualizados, pero sin olvidar el pasado, el conocer el porqué de las cosas. Es discutible, pero puede llegar a convertirles en unos esclavos digitales. Y si se quedan sin cobertura no sabrán qué hacer. Y sin cargador pueden enloquecer. En su preparación estará su futuro, y el nuestro. Que sea para bien