Juzgan a una mujer por estafar 19.000 euros a un hombre con discapacidad
La víctima sufre crisis epilépticas y leves trastornos de conducta y percibe una pensión de orfandad

La mujer fue detenida después de que la responsable de la entidad bancaria, extrañada por los movimientos bancarios, avisara a la policía. / d3sign

Asturias
El Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo acoge el próximo lunes la vista oral contra una mujer acusada de estafar a un vecino de Siero con discapacidad intelectual que le entregó 19.000 euros creyendo que eran deudas de sus padres ya fallecidos.
La víctima, con un grado de discapacidad del 53,5% por déficit visual, crisis epilépticas y nivel intelectual límite y con leves trastornos de conducta, es perceptor de una pensión de orfandad y desde que fallecieron sus padres cuenta con la ayuda de un primo.
Según el relato de la Fiscalía, la acusada se enteró en marzo de 2019 de varios de los aspectos de la vida privada de la víctima, "intuyendo que sería una persona fácilmente manipulable".
A partir de entonces, acudió en varias ocasiones a su vivienda, acompañada de distintas personas, para convencerle de que sus padres, antes de morir, habían contraído diversas deudas a lo que la víctima accedió a sacar dinero de su cuenta bancaria para entregárselo a la acusada.
La mujer fue detenida después de que la responsable de la entidad bancaria, extrañada por los movimientos bancarios, avisara a la policía en una de las ocasiones en las que ésta acompañó a la víctima al banco.