Sociedad | Actualidad

Los Mercados de Cooperativas y Asociaciones Educativas regresan a las calles de nuestros pueblos y ciudades

Serán 8 mercados en los que participan 75 cooperativas de 51 centros con casi 1.200 alumnos de Primaria, Secundaria y Educación Especial

Los puestos de venta de las cooperativas escolares se situaron en torno al Mercado de El Fontán / Jesús Martín

Los puestos de venta de las cooperativas escolares se situaron en torno al Mercado de El Fontán

Oviedo

En el caso de Oviedo han participado 21 cooperativas, de 11 centros educativos con más de 405 alumnos involucrados en el proyecto. Las cooperativas escolares han retornado al centro de la ciudad tras dos años de ausencia por la pandemia, para ofrecer a los ciudadanos los productos que han elaborado, durante el curso escolar, en equipos configurados como verdaderas empresas.

Tazas, pulseras, libretas, dulces, llaveros, todo tipo de objetos de decoración,… una producción variada que cada cooperativa ha elaborado dando forma a un proyecto que persigue que los alumnos asturianos conozcan de primera mano la realidad de una empresa y la cultura emprendedora. La coordinación del programa corre a cargo de la Ciudad Tecnológica e Industrial de Valnalón (Langreo). El Director General de Comercio, Julio González Zapico, fue uno de los asistentes/compradores que visitó los puestos de los escolares, montados en torno a la plaza de abastos de El Fontán…

Julio González Zapico, sobre las cooperativas escolares

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ambiente vivido en el mercado escolar cooperativista

Ambiente vivido en el mercado escolar cooperativista

Ambiente vivido en el mercado escolar cooperativista

Ambiente vivido en el mercado escolar cooperativista

Los chavales se repartieron las responsabilidades en cada empresa ocupándose de la relación con las entidades bancarias para obtener los fondos para su puesta en marcha, la dirección de diseño o márketing o la jefatura de ventas, aunque hoy todos estaban centrados en esta última actividad: la promoción y venta de sus productos…

Los alumnos cooperativistas explican lo que venden, su papel en la empresa,...

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De los beneficios de las ventas, tras la devolución de los préstamos solicitados, un porcentaje, en casi todos las cooperativas, será destinado a la labor social, con destino al Banco de Alimentos, la AECC, la cocina económica de Oviedo o la guerra de Ucrania; el resto, para fiestas o viajes de fin de curso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00