‘Gijón smart light, smart city’, el proyecto que busca un modelo energético más eficiente y sostenible
El primer paso de este plan es la renovación de 42.800 puntos de alumbrado de la zona rural y urbana, a través de un sistema led más inteligente
Gijón
‘Gijón smart light, smart city’ busca generar un cambio de modelo energético en la ciudad, promoviendo la transición hacia un consumo más sostenible, proveniente de fuentes renovables y con un componente de innovación social que asegurará que toda la ciudadanía pueda ser partícipe del cambio. Entre las principales actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses se enmarca la renovación de todo el alumbrado de la ciudad, para instalar led y conectarlo a la red de internet de las cosas. Además se irán desarrollando proyectos para la producción de energía mediante fuentes renovables y se realizarán actividades de formación y promoción en la materia para que los gijoneses puedan participar.
Este proyecto, cuya presentación se realizará el próximo 18 de mayo, permitirá a Gijón convertirse en una ciudad inteligente), capaz de tomar decisiones en base al análisis de información que se genera y recoge respecto al uso de la energía. Con ello la ciudad aspira a convertirse en un referente europeo en la transición energética, la digitalización y la innovación social.
El primer paso de este plan es la renovación de 42.800 puntos de alumbrado de la zona rural y urbana a través de un sistema led más inteligente y conectado a la red de internet de las cosas. Los ciudadanos podrán elegir entre tres tipos de farola expuestos en el paseo de Begoña y en la plaza del Marqués. La participación estará abierta desde el miércoles 18 al martes 24 de mayo en la plataforma de participación ciudadana participa.gijon.es.
Tras la presentación del proyecto, de la Plaza Mayor saldrán 50 motos eléctricas que recorrerán los diferentes distritos de la ciudad para hacerles llegar un decálogo que recoge los objetivos del proyecto y en los que figurarán las propuestas consensuadas por los vecinos en los Consejos de Distrito.