![Manuel Artamendi, gerente TCV Energía](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F13%2F1652463673484_1652463740_asset_still.jpeg?auth=669de939f6723f0d996e3ac10401cf199af3bb5939992f7dfa9e9a3f9ff9e175&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manuel Artamendi, gerente TCV Energía
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
TCV Energía, especialistas en rebajar el coste de la factura en comunidades de vecinos
La empresa es capaz de generar un ahorro entre el 25% y el 40%, aunque cuenta con casos donde ha llegado hasta un 60%
Gijón
Nacieron en el año 2008 como una empresa de instalaciones eléctricas y climatización. Ahora, 14 años después, se han convertido en una empresa de servicios energéticos. "No solo hacemos instalaciones sino que encima parte del trabajo lo cobramos con el ahorro que generamos a nuestros clientes", ha asegurado en los micrófonos de SER Gijón Manuel Artamendi, gerente de TCV Energía.
La empresa está compuesta por dos socios y una plantilla repartida al 50% entre hombres y mujeres, no como una norma impuesta sino "como algo natural". Con su sede central ubicada en Gijón, también cuentan con oficinas en León y Cangas de Onís y desarrollan su actividad en Asturias, Lugo, Cantabria y León. Entre sus servicios se encuentra la instalación de placas fotovoltaicas y solares o los puntos de recarga de coches. Artamendi ha explicado que su actividad tiene tres partes: las instalaciones dentro del sector residencial (garajes, viviendas...), aquellas que se engloban en e industrial (locales, cadenas, franquicias de ámbito nacional...) y la eficiencia energética ya que en los últimos tiempos ha ganado peso la generación de energía a través de placas, máxime, teniendo en cuenta el alto precio de la luz. "Comercializamos energía con algunas compañías y lo que tardabas en amortizar cinco o seis años ahora lo estás haciendo en tres. Ha habido un alza desmesurada", ha reconocido.
Precisamente, una de sus especialidades, es reducir el coste de la factura eléctrica a las comunidades de vecinos. El gerente ha señalado la fórmula que utilizan: "Por el coste actual de la luz pagamos la factura, llevamos el mantenimiento de la comunidad con visitas quincenales, damos un servicio de 24 horas para averías e implementamos medidas que entendemos van a llevar a una rebaja: luces led, variadores de frecuencia... Todo entra dentro del contrato que firmamos para varios años porque hablamos de cantidades importantes". La pregunta del millón es clara: ¿Cuánto se puede reducir? En la mayoría de casos, TCV se ha movido en horquillas entre el 25% y el 40%, aunque también ha tenido "casos exitosos" donde esa rebaja ha alcanzado el 60%.