La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular pone deberes a los ayuntamientos
Entre los objetivos está reducir la generación de residuos o incentivar un modo de vida y un modelo económico más sostenibles

Contenedores de basura y reciclaje en la zona urbana / Cadena SER

Oviedo
La entidad COGERSA y la Federación Asturiana de Concejos (FACC) se han reunido esta mañana, en una jornada de reflexión, con representantes y técnicos municipales, sobre esta nueva ley que busca reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente.
La norma pone el foco de actuación en los ayuntamientos: nuevas ordenanzas, una reformulación de las tasas municipales, incentivos para fomentar la reutilización, el reciclaje o el compostaje, o extender y normalizar el uso del contenedor marrón, son algunos de los puntos clave de esta nueva ley.
Desde la FACC se muestran optimistas con la nueva ley y hacen un llamamiento a reforzar los mecanismos de colaboración entre la Administración regional y los ayuntamientos para la gestión de las basuras.