Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Formigal sigue de moda a sus 60 años

Un aniversario que ha celebrado con nombres propios que han marcado su historia en los micrófonos de la Cadena SER Aragón y SER Pirineos

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio Gericó, presidente del Grupo Aramón

00:00:0000:35
Descargar

Sallent de Gállego

La estación de esquí de Formigal ha celebrado el 60 aniversario este viernes repasando su historia en un programa especial para la Cadena SER en Aragón. Del telesquí “Furco” inaugurado en 1964 a ser el mayor dominio esquiable de España hoy en día. La historia de Formigal comenzó a escribirse por los propios sallentinos, como el que a día de hoy es el presidente del grupo Aramón, Antonio Gericó.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

A los años, llegó al rescate Ibercaja, que a día de hoy continúa formando parte del grupo Aramón junto al propio Gobierno de Aragón.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Amado Franco en el 60 aniversario de Formigal

00:00:0000:46
Descargar

Y hoy Formigal es el buque insignia del grupo Aramón (Formigal -Panticosa, Cerler, Javalambre y Valdelinares) y marca de nieve del Pirineo aragonés, en un negocio, apunta el consejero Roberto Bermúdez de Castro, que requiere de inversiones para seguir líder en un mundo tan competitivo como el de la nieve. Y el consejero de Hacienda aragonés anunciaba un plan a medio plazo para seguir invirtiendo en telesillas, innivación o vivienda para los trabajadores en el valle, decía.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Roberto Bermúdez de Castro

00:00:0000:25
Descargar

Al telesquí “Furco” inaugurado en 1964 le siguió una década de los 70 con nuevos telesillas y ampliación de pistas. En los 80, Formigal fue pionera en la producción de nieve en el Pirineo Aragonés. En 2002 la creación del Grupo Aramón y en el 2010, la fusión con Panticosa, que creó el dominio esquiable más grande de España, ofreciendo a los esquiadores más de 180 km de pistas.

A lo largo de estas seis décadas, Formigal-Panticosa ha crecido y evolucionado, apostando siempre por la modernización y la excelencia. Además de su crecimiento en infraestructura, Formigal-Panticosa ha diversificado su oferta con experiencias únicas como Nieve Aventura, Tobogganing, Noches en la Glera y Las Mugas. En el ámbito del après-ski, la creación de Marchica Experience en 2023ha supuesto un salto en la oferta de ocio, con Marchica como su buque insignia y diez escenarios diferenciados como M The Club, M Big Room, Remáscaro, Cabaña 1.900 y terrazas emblemáticas.

Hoy por Hoy Cadena SER desde Sextas

Como parte de las celebraciones, este viernes 28 de marzo, Cadena SER ha emitido desde la estación, en Sextas, un programa especial que ha contado con la presencia de personalidades clave que han sido protagonistas y testigos de la evolución de la estación como Amado Franco (Ibercaja), Toño Gericó (Pte ejecutivo Aramon), Pedro Urieta (director EEEF), Fidel Lapetra (Pionero de la estación y exdirector), Jesús Pellejero (Pte Asociación Turística Valle Tena) José Maria Abós (Exdirector), Pascual Royo, Antonio del Cacho (EEEF), José Ricardo Abad (FADI), Pascual Pérez (extrabajador de Aramón) y otros invitados como los presidentes de la FAM (Federación Aragonesa de Montaña) Roberto Franco o el Peña Guara Manolo Bara.. También a lo largo del programa ha intervenido el Consejero del Gobierno de Aragón, Roberto Bermudez de Castro que ha destacado la importancia que tiene la nieve en la economía aragonesa. Además, se recuperaban sonidos históricos del archivo de Radio Huesca, Radio Jaca-Ondas Blancas de los años 1967 y 68 con entrevistas al que era alcalde en aquellos años Angel Franca, esquiadores y otros personas de los pioneros que impulsaron este proyecto.

Este programa, emitido para todo Aragón, es parte de la conmemoración del 60 aniversario, donde el grupo también ha preparado exposiciones, charlas y eventos especiales que repasan su evolución y consolidación como un referente del esquí y el turismo de montaña en España.

Con esta celebración, Aramón Formigal no solo rinde homenaje a su historia, sino que también reafirma su compromiso con el futuro del esquí y el turismo de montaña, ofreciendo a los esquiadores una experiencia única e inigualable en pleno corazón del Pirineo.

La SER siempre ha estado realizando un seguimiento especial a este sector y en este caso a Formigal y del archivo de Radio Huesca y Radio Jaca se han podido escuchar entrevistas de los años 1967 y 1968 en los que algunos de los pioneros relataban como había sido el arranque de este proyecto.

El programa Ondas Blancas de la SER tanto en radio como en web del mismo nombre y en los digitales de Radio Zaragoza, Radio Huesca y Radio Jaca se están emitiendo y publicando distintas noticias que van recogiendo en estos años de la historia de este centro invernal.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir