Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El documental que narra el camino a la Estrella Michelín de Toño Rodríguez

Dirigido por el sabiñaniguense Manuel García Gil, ya tiene su primer adelanto audiovisual

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toño Rodríguez

00:00:0016:59
Descargar

Sardas

Hace más de un año, mucho antes de que el restaurante La Era de los Nogales consiguiese su primera Estrella Michelín, el equipo de la productora Pájaros Azules, comenzó a grabar el día a día de Toño Rodríguez, Mejor Cocinero del Año de España 2024. El adelanto audiovisual de “La sombra del nogal” ya está disponible. Del río Aragón a las ermitas de Serrablo, pasando por las calles de Sardas, el pueblo que el restaurante Michelín ha puesto en el mapa nacional.

Una jornada de pesca en el río, un paseo por un bosque milenario, una Olimpiada gastronómica en Alemania, el ajetreo y bullicio de las comandas del restaurante, el silencio antes de comenzar o los abrazos de celebración tras conseguir el sueño de la estrella. Son algunas de las escenas rodadas. El estreno está previsto para 2025 y se espera tenga un recorrido por los principales festivales nacionales e internacionales, antes de su paso a plataformas digitales.

Sardas, Barcelona, Murcia, Zaragoza, Javierre del Obispo, Sabiñánigo, Panticosa o Jaca son los escenarios elegidos por Manu García Gil y su equipo (aragonés al completo) para dar forma a su primer trabajo como director: “La sombra del nogal”.

El documental, producido por Pájaros Azules, vive el día a día del Mejor Cocinero del Año de España, Toño Rodríguez, un gran embajador de los productos y artesanos de Aragón. Se trata de un viaje, de sonidos e imágenes, por las estaciones y los ritmos de este pequeño pueblo del pirineo oscense, epicentro gastronómico de reconocido prestigio, que cuenta solo con una treintena de vecinos y que acaba de convertirse en una de las localidades más pequeña del mundo con una estrella Michelin. “Es el relato de una forma de hacer, de sentir, de vivir. Una apuesta por desarrollar tus metas cerca de tus raíces, en tu pueblo, por remoto que sea“, explica Manu, que vuelve así a casa después de trabajar en proyectos documentales y publicitarios de grandes marcas en Angola, Pakistán, India o América.

Todo para contar, desde una perspectiva única y personal, cómo es posible hacer frente a la despoblación con creatividad y esfuerzo colectivo. “Ya son parte del equipo. Estamos viviendo un año intenso junto a ellos. Tener una cámara detrás de ti podría resultar invasivo, pero documentar nuestros viajes, nuestras ideas, nuestra forma de entender la cocina, nuestras competiciones, nuestros desvelos, está siendo muy especial. Lo están haciendo desde el respeto, la admiración y la naturalidad y seguro que el resultado valdrá la pena”, asegura Toño.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir