Comer sano, cada vez más caro
Huevos, café o cacao en la lista de los que más suben

Hoy por Hoy Zaragoza y el precio de los alimentos (26/03/25)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El huevo es uno de los productos que ha desatado la locura en la lista de la compra. En España no hay gripe aviar para justificar la subida del precio. La detonante aquí parece ser otra: el aumento de la demanda porque están de moda.
Como explica José Carlos Terraz, de Granja Pinseque y presidente de la Asociación profesional de Agricultura Alternativa "el precio del huevo está subiendo pero esto es un efecto de la oferta y la demanda. Su consumo está subiendo porque el prestigio del huevo se ha restablecido después de pasar una época en la que estaba mal visto sobre todo por el tema del colesterol. Hoy el consumidor consume huevos sin ningún miedo, incluso se considera beneficioso para la salud por su altísimo valor nutricional" Además, "sigue siendo un producto barato en comparación con otros sustitutivos: es más barato tomarse dos huevos fritos que un filete de carne".
Además, esa demanda también ha venido propiciada por los deportistas que consumen hasta 6 huevos a la semana, siendo muy positivo también para mayores, niños y embarazadas. Y a todo esto se suma que los huevos, gracias a la agricultura alternativa, se han convertido también en un objeto de regalo "una pequeña producción, con mayor bienestar animal que dejan un producto diferenciado".
Señala Terraz que "incrementar la producción rápidamente, no es fácil" pero que espera que "las aguas vuelvan a su cauce y el precio a una cierta normalidad"
De Tarros, alimentación sostenible
El cacao y el café son otros dos productos que también han encarecido la cesta de la compra. Ambas mercancías han visto cómo han subido sus precios disparándose hasta alcanzar valores históricos. Para compensarlo, muchos consumidores los compran a granel.
En el establecimiento De Tarros, de la calle Torrenueva de Zaragoza, también lo han notado. Su propietaria Lidia Vicente señala "que en los 6 años que llevamos abiertos prácticamente no había subido pero ahora ha habido un pequeño empujoncito y evidentemente nosotros hemos tenido que repercutir algo en el precio, aunque intentamos sostenerlo todo lo posible para que nuestros clientes puedan seguir comprándolo y degustándolo".
Una de las cosas que han observado es que mucha "gente que consumía café en cápsulas ha vuelto a la cafetera original. Yo creo que ha pasado un poco la moda y la gente, al volver a lo tradicional, dice, pues, ¿para qué me cambié con lo rico que estaba el café de toda la vida".
En De Tarros apuestan por el tarro de cristal o las bolsas de papel para portar los alimentos dejando fuera los plásticos. Tanto es así que si "vienes con tu envase, solo por ese detalle, vas a tener un 5% de descuento". Asegura que desde que están abiertos han notado una mayor concienciación de los clientes reduciendo la generación de residuos.

De Tarros, calle Torrenueva de Zaragoza

De Tarros, calle Torrenueva de Zaragoza
Pan sin gluten
Y en medio de la lucha de precios, los celíacos han recibido una buena noticia. Una sentencia del Tribunal Supremo obliga a bajar el IVA de los panes especiales del 10% al 4%. Desde la asociación aragonesa de celíacos, como cuenta su presidente Ramón Moraza, están a la expectativa de ver qué ocurre y si se está cumpliendo.
De momento, la noticia ya "es un pequeño alivio, porque pagamos al año por persona casi 1.100 euros más" por adquirir productos libres de gluten.
Con todo estos datos, la cesta de la compra sale cara. Mari Lourdes de Torres, coordinadora de nutrición del colegio de Enfermería de Zaragoza, apunta que hay que tener cuidado porque se nos intentan vender productos como saludables cuando no lo son y rechazamos otros que si nos convienen. Un ejemplo de alimentos de moda son las leches vegetales que "son altamente procesadas y no dan los nutrientes que se necesitan como el calcio, los minerales, las vitaminas. Además, la leche tiene una proteína de alto valor biológico, y una vegetal nunca".