Amazon Web Services bebe directamente del Canal Imperial de Aragón
Hasta 2024, los centros de datos se surtía del abastecimiento de los municipios. Este acceso directo crea un precedente

Amazon Web Services bebe directamente del Canal Imperial de Aragón - Hora 14 Aragón (26/03/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Hace un año que Amazon bebe agua del Canal Imperial de Aragón con una toma directa en El Burgo de Ebro. Según ha conocido la SER, esta concesión podría no ser la única. La Confederación Hidográfica del Ebro aprobará, entre 2025 y 2026, dos accesos más al Canal para esta compañía. Esta información la conocemos el día en el que sale a exposición pública la petición de ampliación hídrica del gigante tecnológico para sus tres centros de datos en la comunidad en un 48%.
Más información
El Canal Imperial suministra agua directamente a Amazon Web Services en El Burgo de Ebro desde 2024. Hasta ahora, los centros de datos ubicados en la cuenca del Ebro se surtían de la toma de abastecimiento de agua de los municipios, pero desde el año pasado las cosas han cambiado y esto puede sentar precedente. El gigante tecnológico tiene su primera toma propia y, a finales de 2025, tendrán concesión para otros dos accesos más.
El proyecto de aumento del consumo de agua de Amazon ya es público y la empresa tecnológica pide más agua para sus tres centros de datos de la comunidad. Según aparece en el informe, tal y como denunciaron los grupos ecologistas, la multinacional aumentará su consumo hídrico 17 mil 500 metros cúbicos al año.
Una petición que, según insiste la empresa en la documentación que aparece publicada hoy en el BOA, responde al aumento de las temperaturas en Aragón en los últimos años. El cambio climático les obliga a usar más agua para refrigerar los equipos de estas infraestructuras. También el número de horas que necesitan para evitar el calentamiento de las máquinas, que pasará, si obtienen la luz verde en la Declaración de Impacto Ambiental, de 550 horas a cerca de 900 al año.
Desde Amazon insisten en que esta petición responde a un plan futuro para los años más calurosos.