Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las dos maneras “irreconciliables” de entender el futuro de la vivienda en Zaragoza

Los bloques de izquierda y derecha del Ayuntamiento enfrentados ante las posibles soluciones para el acceso a la vivienda

Pleno de concejales 240325

Pleno de concejales 240325

00:00:0038:37
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

En una nueva entrega de Pleno de Concejales, se ha puesto sobre la mesa de debate la vivienda. Siempre de actualidad y con las siguientes temas que hemos lanzado a los partidos con representación municipal en Zaragoza: la oferta de suelo en la capital, el alquiler, la ley nacional, las más de 1500 viviendas que impulsan Ayuntamiento y DGA y su incidencia en el mercado, entre ellos los nuevos 34 pisos que presentó el consistorio la semana pasada en Torrero. Y también nos hemos hecho varias preguntas: ¿Casa oferta con demanda? ¿Tenemos suficiente oferta para el nuevo tipo de empleo que necesitamos en Zaragoza? ¿Crecen los cinturones y abandonamos el Casco? ¿Qué incidencia están teniendo las políticas de rehabilitación?

El concejal popular, Ángel Lorén, ha defendido las políticas impulsadas por el gobierno municipal, destacando los avances en materia social y de infraestructuras. Ha señalado que el Ayuntamiento ha trabajado para mejorar los servicios públicos y ha resaltado la importancia de la colaboración público-privada para atraer inversiones. Además, ha subrayado que se han adoptado medidas para garantizar la sostenibilidad económica del consistorio sin dejar de atender las necesidades de los ciudadanos.

Por su parte, Lola Ranera, del PSOE, ha criticado la gestión del equipo de gobierno, asegurando que las políticas actuales no han resuelto los problemas de los zaragozanos. Ha puesto el foco en la falta de inversión en los barrios y en la necesidad de reforzar los servicios públicos. Asimismo, ha denunciado que las prioridades del Ayuntamiento han estado alejadas de las preocupaciones reales de los vecinos, reclamando una mayor implicación en cuestiones como la vivienda, la movilidad y la atención social.

Julio Calvo, concejal de Vox, ha hecho hincapié en la necesidad de una mayor eficiencia en la gestión del gasto público y ha defendido la reducción de impuestos como medida para dinamizar la economía local. Ha asegurado que el Ayuntamiento ha avanzado en materia de seguridad y ha reivindicado su partido como garantía de políticas que priorizan los intereses de los zaragozanos frente a lo que consideran gastos superfluos. También ha cuestionado algunas de las iniciativas en materia de movilidad y urbanismo, apostando por una mayor flexibilización en la normativa.

Desde Zaragoza en Común, Suso Domínguez ha mostrado una visión crítica de la gestión municipal, denunciando la falta de políticas progresistas y de un compromiso real con la sostenibilidad y la justicia social. Ha acusado al Ayuntamiento de gobernar para unos pocos, olvidando las necesidades de los barrios más desfavorecidos. Además, ha subrayado que las medidas en movilidad han beneficiado más al uso del vehículo privado que al transporte público, algo que, en su opinión, va en contra de los objetivos de una ciudad más habitable.

El debate ha reflejado las diferencias entre los distintos partidos, en un momento en el que Zaragoza enfrenta importantes retos de futuro.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir