Oroel se sigue moviendo
Tras los desprendimientos de 2018 ahora pueden verse cambios en la cara que se puede ver desde Bernués

La peña Oroel sufría en el 2018 una serie de desprendimientos que llegaron a cambiar la silueta del monte más emblemático de Jaca. Estos días quienes ven la montaña desde la zona de la localidad de Bernués, están comprobando cómo la brecha sigue creciendo. La montaña está viva y la prueba es la emblemática Peña Oroel de Jaca que, en una de sus caras, está transformado la fisonomía con nuevas brechas y algún desprendimiento que puede verse desde la localidad de Bernués. Geólogos como José Antonio Cuchí instan a tomar medidas ante estas fracturas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Antonio Cuchí, geólogo de la Universidad de Zaragoza
En 2028 en la cara sur de Oroel podía verse un desprendimiento en esta montaña que forma parte del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel. Oroel está en plena evolución ‘es un fenómeno natural e irreversible’ explica el geólogo
Las lluvias de los últimos días ayudan a estos desprendimientos y el experto insta a hacer un seguimiento de las fracturas poniendo sistemas de control Habría -explcia- que establecer una zona de seguridad ante la posibilidad de que caiga un bloque de cientos de toneladas. Vuelos de reconocimiento, extensores, trabajos verticales, gps, para poder evaluar cómo y cuánto se abren las grietas.
En los Pirineos franceses se dan casos similares donde se han colocado extensores en zonas inestables como medida de seguridad.
