Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La oficina del consumidor de Sobrarbe atendió 185 consultas en 2024

Coincidiendo con el 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la oficina comarcal publica los datos de las actuaciones del último ejercicio

Oficina de atención de consumidor en Aínsa

Oficina de atención de consumidor en Aínsa

Aínsa

La Comarca de Sobrarbe cuenta con una oficina de información al consumidor (OCIC) que atiende a toda la población de la comarca, así como a la población flotante que está de paso o por cortos periodos de tiempo. El servicio ofrece información y tramita las reclamaciones o denuncias que interponen los consumidores.

El número total de atenciones en 2024 ha sido de 185, de las que 157 se han quedado en una consulta y 28 han llegado a una reclamación formal. La mayor parte de estas demandas han llegado vía teléfono (72) o de forma presencial (71) en la oficina de información al consumidor ubicada en la sede de la Comarca de Sobrarbe en Boltaña.

Como cada año, el motivo de las reclamaciones se centra en problemas relacionados con la energía eléctrica (36); la automoción y talleres (29) donde se incluye tanto la compra de vehículos como la reparación; o las telecomunicaciones, con 28 actuaciones. En menor medida, problemas con el comercio electrónico, los seguros o la vivienda están entre los asuntos que más aparecen en el cómputo total.

Por rango de edad, el 87% de las consultas las realizan mayores de 40 años y tan solo 24 cuestiones se han planteado por personas menores de esa edad. Y como es habitual cada año, las mujeres son las que más acuden a este servicio para consultar dudas y llegar a interponer una reclamación si es necesario. Representan más del 61% del total.

La mayor parte de las cuestiones que se llevan a la oficina comarcal de información al consumidor (OCIC), “quedan en un trámite informativo y se resuelve en la misma oficina. Una parte muy pequeña se deriva a otras administraciones, como el Servicio Provincial de Consumo, el Arbitraje de Consumo y sobre todo directamente a las operadoras de telefonía, el Banco de España, Secretaría de Estado de Telecomunicaciones o la Agencia de Protección de Datos, por ejemplo”, explica Ana Torres, técnico de consumo.

Este servicio se presta por parte de la Comarca de Sobrarbe desde el mes de junio del año 2000 y, en parte, está subvencionada por la Dirección General de protección de Consumidores y usuarios del Gobierno de Aragón.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir