En marcha la construcción de 260 viviendas en Harineras, mientras sigue la urbanización
La Junta de Compensación espera que más promotores se sumen al proyecto

Obras de construcción en una de las dos promociones de viviendas

Huesca
Continúan los trabajos en el solar de las harineras. En estos días se han comenzado las obras para llegar a conectar el colector de la urbanización con el emisario perimetral de la ciudad. En estos últimos meses se ha estrado preparando el interior del recinto, extrayendo todos los restos de cimentaciones.
Luis Villamayor, vicepresidente de la Junta de Compensación, reconocía que se han encontrado unas cimentaciones potentes y lo que han querido es aprovechar para triturar todos esos cimientos, una manera ecológica de poder aprovechar todo ese material para ser colocado después en la construcción de las calles y de esa manera evitar que salgan más de 150 camiones con escombros y que después haya que reponer esos sustratos.

Restos de cimientos que se triturarán y reutilizarán

Restos de cimientos que se triturarán y reutilizarán
Del mismo modo, las tierras vegetales retiradas en todos estos trabajos se han almacenado para su aplicación futura en las zonas ajardinadas.

Tierras vegetales extraídas y almacenadas para su uso en el Polígono de las Harineras

Tierras vegetales extraídas y almacenadas para su uso en el Polígono de las Harineras
Quedan todavía varios derribos por acometer, tres naves y un par de viviendas, y la Junta de Compensación asegura que no se tardará. “Los derribos tienen que realizarse en las próximas semanas o meses. Es una situación que lógicamente es necesario ir resolviendo con agilidad, puesto que el polígono tiene que ir avanzando” Y añadía que “no están influyendo de ninguna manera, puesto que hemos estado trabajando en el interior principalmente con esos cimientos y en lo que son los colectores. Pero sí que es cierto que a todo le va llegando. A su vez, se ha dado un plazo muy generoso por parte de la Junta y es necesario, ir pensando ya en esos desalojos.
Paralelamente ha comenzado la construcción de dos promotoras de viviendas, a cargo de Promovilla Homes, de Harineras Villamayor, e Inmobiliaria Buil. De las 1.200 viviendas que está previsto construir en el gran solar, por el momento, se están ejecutando más de 260 viviendas, en esas dos promociones.
José Buil indicaba que “los demás, sabemos que están con proyectos en marcha, pero desconocemos el número de viviendas que van a llevar, ni la fecha en que van a presentar los proyectos, ni cuándo van a empezar, pero se verá en poco tiempo.
Villamayor decía que hay algún promotor que está ya mostrando su interés por construir en el polígono. “Y desde luego, la Junta de compensación lo que desea es que haya muchos otros promotores que puedan comprar suelo aquí en Harineras para que esto sea una realidad lo antes posible. Los tiempos importan. Harineras es una realidad y es aquí donde creemos que tenemos que concentrar el esfuerzo para liberar también a los propietarios del suelo, de sus propiedades, puesto que los propietarios del suelo, recordamos, están soportando en estos momentos gastos importantes para acometer esta urbanización, que son nada más y nada menos que 13 millones de euros”
La alcaldesa de Huesca recordaba que el Gobierno de Aragón es otro de los promotores, y en una de las parcelas que le cedió el consistorio, construirá entre 70 y 77 viviendas sociales, para las que hay que decidir si serán de alquiler o no.
“El Gobierno de Aragón es uno de los promotores con esas 70 o 77 viviendas que vendrían aquí, en esta parcela, y que el proyecto, según me informan desde la Consejería, evoluciona favorablemente y yo creo que casi casi lo tenemos ya, así que a la par de las dos primeras intervenciones de estas 250 viviendas, vendrán las setenta y tantas del Gobierno de Aragón”.
Lorena Ordura decía hay que esperar a tener todos los proyectos y licencias, mientras se desarrolla la urbanización. Precisamente en esa parcela municipal en la actualidad no se puede actuar, porque es la zona en la que se están realizando trabajos.