Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Frente común entre ASAJA, UAGA, UPA y la plataforma HEGA en la provincia de Huesca en defensa del sector agrario

Javier Arnal de UPA, José María Alcubierre de UAGA, Eduardo Castillo de HEGA y Gerardo Torralba de ASAJA

Javier Arnal de UPA, José María Alcubierre de UAGA, Eduardo Castillo de HEGA y Gerardo Torralba de ASAJA

Huesca

Un año después de las grandes movilizaciones llevada a cabo por el mundo del campo, las organizaciones profesionales agrarias de la provincia de Huesca, ASAJA, UAGA, UPA, y la plataforma HEGA, que surgió de esas protestas, han decidido unir sus fuerzas, y trabajar todos en la misma dirección, porque consideran que el modelo de agricultura y ganadería está en riesgo. Aseguran que no ha sido una tarea fácil porque todo es muy complejo, que estaban de acuerdo en que era necesario hacer el esfuerzo común de unirse. Van a mantener encuentros con la Consejería de Agricultura a quien piden un cambio en fórmulas nuevas en las políticas agrarias de Aragón. Si no ven avances, habrá movilizaciones.

Reconocen que las Administraciones están llevando a cabo una política agraria errónea, que no apoya a la agricultura profesional.

José Mª Alcubierre, secretario regional de UAGA, decía que “esto es una imagen muy positiva porque algo tenemos que sacar positivo: que nos pongamos de acuerdo, que nos hayamos puesto a hablar y veamos que, o se cambian las políticas, o realmente la política y los gestores empiezan a darse cuenta de ese cambio que se tiene que hacer o si no, ese modelo de agricultura con agricultores habrá cambiado”. “Y ese es el gran problema -añadía – y creo que el ponernos a trabajar unidos en este momento es algo que merecen las personas de la agricultura y la ganadería y que merece nuestro medio rural”.

El portavoz de la plataforma HEGA, Eduardo Castillo, aseguraba que emprenden el nuevo camino ilusionados. “Empezamos un nuevo camino, ilusionados, llenos de ilusión, porque era un aspecto que todos nuestros asociados, todos nuestros agricultores nos reclamaban: la unidad de acción por la pervivencia del campo. Creemos y entendemos que es fundamental la unión de todas estas asociaciones para hacer ese frente común que tanto necesita la agricultura, porque realmente, un año después del inicio de nuestras movilizaciones no es que estemos mejor, sino que estamos peor”.

Agricultores y ganaderos que han acompañado a las agrupaciones agrarias y a HEGA en el anuncio de su unión

Agricultores y ganaderos que han acompañado a las agrupaciones agrarias y a HEGA en el anuncio de su unión

Agricultores y ganaderos que han acompañado a las agrupaciones agrarias y a HEGA en el anuncio de su unión

Agricultores y ganaderos que han acompañado a las agrupaciones agrarias y a HEGA en el anuncio de su unión

Gerardo Torralba, técnico de ASAJA, recordaba que los cuatro representantes simbolizaban la unidad del sector agrario de la provincia con un objetivo común. Y aseguraba que “aquí lo que estamos defendiendo es el modelo de agricultura y ganadería que tenemos en la provincia de Huesca, al igual que han hecho los compañeros, hay que destacar que probablemente ahora estemos en un momento crucial para defender nuestra actividad y donde la podemos hacer valer más. El sector agrario de la provincia de Huesca es un sector competitivo, porque tiene una clara componente exportadora. Creemos que esa actividad exportadora está en riesgo por las numerosas trabas medioambientales y burocráticas tenemos”. Torralba insistía en lo que se ha venido destacando desde hace tiempo, y es que ciudadanía y gobiernos deben tener claro que son un sector estratégico.

Y Javier Arnal, de UPA, era claro: “De lo que se trata es de estar todos unidos para que el campo funcione como tiene que funcionar”.

Ya advierten que la próxima semana se reunirán con el consejero de Agricultura y Ganadería con el fin de abordar todos los aspectos que les preocupan. No descartan poder llegar de nuevo a movilizaciones sin Gobierno central y Gobierno de Aragón no atienden sus reivindicaciones.

Recuerdan que hay un sinfín de problemas que les acechan: política agraria errónea, que no apoya a la agricultura profesional, PAC, exceso de burocracia, condicionantes del mercado, ayudas condicionadas, rentabilidades muy mermadas, costes de producción cada vez más elevados, tratado de Mercosur, los aranceles anunciados por Trump y la nueva geopolítica.

De cara a integrar en este gran grupo a los agricultores de AEGA, aseguran que ya han mantenido conversaciones y que hay que limar diferencias, porque quieren trabajar unidos en el futuro.

Y los responsables de UAGA, ASAJA, UPA y HEGA indicaban que, por el momento, las conversaciones tendentes a la unificación y unidad de acción solo se han mantenido en la provincia de Huesca, como punto de partida para crear un frente común más adelante en Aragón, pero también en el resto del país.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir